Biografía de Nat King Cole

Nathaniel Adams Cole (1919-1965) fue un pianista y cantante estadounidense del género jazz, que se vio fuertemente influenciado por el también pianista Earl Hines, quien hizo que este artista comenzara su carrera musical en los años 30. En este artículo, te contaremos todo sobre la biografía de Nat King Cole, cuáles fueron sus grandes éxitos, cómo los alcanzó… ¡Y más!

Biografía de Nat King Cole resumen

Carrera artística de Nat King Cole

De nacionalidad estadounidense, Nat King Cole (17 de marzo de 1919) nació en Montgomery, Alabama, pero tiempo después su familia decidió mudarse a Chicago.

En esta ciudad, comenzó a verse influenciado por artistas como Louis Armstrong, al frecuentar clubes donde solía escucharse su música. Así, en el año 1936 decidió formar una banda donde su hermano Eddie era el bajista.

En esa época nació su apodo, Nat Cole, que tiempo después se convertiría en el seudónimo con el cual fue conocido y más tarde, el público de los bares donde se presentaba, le comenzó a llamar King. El artista también formó un grupo llamado The King Cole Trio, después de mudarse a la ciudad de Los Ángeles y casarse con Nadine Robinson.

El increíble trío estaba conformado por Oscar Moore como el guitarrista, Wesley Prince como el bajista, y él mismo como el pianista. Esta agrupación actuó y participó en distintos programas para la radio, obteniendo el reconocimiento por su talento con el piano, y en el género jazz.

Tiempo después, para la década de los 40, impulsó junto a su trío el mayor éxito gracias a su sencillo, “Straighten Up and Fly Right”. Dos años más tarde, catapultó “The Christmas Song”, en colaboración con Mel Tormé.

Para finales de los 40, y principios de los 50, obtuvo numerosos éxitos como “Route 66”, “Unforgettable” y “Mona Lisa”. Con este último consiguió el primer puesto en ventas.

NOTA
Después de un tiempo, Nat decidió explorar un género más suave como las baladas. Este hecho lo colocó en la mira de los críticos, quienes aseguraban que se había olvidado completamente del jazz.

Con The King Cole Trio, Nat decidió expandir su música a Hispanoamérica. Grabaron distintas canciones en español, y sacaron su primer Long Play en ese idioma. Gracias a eso, obtuvieron gran éxito debido a la interpretación de varias canciones mexicanas.

Asimismo, lograron una invitación en dicho país y más tarde, se presentaron numerosas veces en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Su muerte

Nat King Cole fumaba en exceso, lo que lo llevó a desarrollar cáncer de pulmón. El diagnóstico indicó que el tumor se encontraba en estado muy avanzado, y que tan sólo le quedaban pocos meses de vida.

Fue así como al año siguiente, con tan sólo 45 años, murió en un hospital en la ciudad de Santa MónicaCalifornia, el 15 de febrero de 1965.

Tres días después, el 18 de febrero, se decidió organizar un funeral en la Iglesia Episcopal St. James. Ese día, cientos de personas estuvieron tanto dentro como fuera del recinto.

NOTA
El día anterior, en el velatorio, recibió la visita de personajes reconocidos como Robert F. Kennedy y Frank Sinatra.

¿Qué mejor manera de acabar este artículo que con una canción de Nat King Cole?:

Otras biografías recomendadas:

Gracias por leer en nuestra web la biografía de Nat King Cole. Dirígete a ➽➽➽ Biografías: Músicos si tienes la intención de ver otras notas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.