Conocido como el líder de RadioHead, Thom Yorke es uno de los músicos ingleses más importantes de las últimas décadas. Destacó en la industria gracias al falsete de su voz y a la profundidad de sus letras que hablan sobre la tecnología, el amor, y otros temas que influyeron a lo largo de su vida. Así es la biografía de Thom Yorke.
Biografía de Thom Yorke resumen
Sus inicios
Thomas Edward Yorke, mejor conocido en el mundo del espectáculo como Thom Yorke (7 de octubre de 1968), es oriundo de Wellingborough, Inglaterra. Tuvo una niñez complicada debido a un problema que presentó al nacer, y durante su infancia tuvo que someterse a varias intervenciones quirúrgicas, las cuales le dejaron como secuela el distintivo párpado caído en uno de sus ojos.
La familia de Thom se trasladó a Oxfordshire, debido a que allí trabajaba su padre como vendedor de equipos y productos químicos. Por esta razón, el padre del cantante debía viajar alrededor del país de forma constante.
Cuando tenía aproximadamente 8 años, se interesó por el mundo artístico. Dicho interés surgió al ver una interpretación de Brian May que televisaban en ese entonces; después de eso decidió dedicarse a la música.
Yorke estudió en Abington, un instituto privado que quedaba en la ciudad. Estando allí, formó su primera banda llamada On a friday, junto a Ed O’Brien, Phil Selway, Colin Greenwood, y el pequeño hermano de Colin, Jonny.
Radiohead
Después de muchos años, la pequeña banda On a friday conformada por amigos y ex compañeros de clase de Yorke, se reuniría en 1991, cuando cada uno ya estaba cerca de terminar sus carreras universitarias. Estando en Oxford firmaron su primer contrato profesional con la discográfica Parlophone, y cambiaron su nombre a Radiohead.
Radiohead había creado un repertorio bastante amplio de canciones, con las cuales empezaron a ser reconocidos en Inglaterra y a lo largo del mundo para finales del siglo XX. Algunos de sus éxitos fueron «Creep», «Exit music», «Karma police», y «Paranoid Android».
Cabe destacar que Thom Yorke, al igual que sus otros compañeros, tenían influencias musicales de varios artistas reconocidos de épocas pasadas, como: R.E.M, Pixies, The Smiths, Talking Heads y Sonic Youth. En su mayoría exponentes del rock alternativo, post-punk, y diversos géneros que enriquecieron la creatividad del inglés.
Thom Yorke, más que un cantante
El cantante inglés, además de convertirse en un músico influyente por sus letras ricas en contenido y ritmos fuera de lo común, es activista por los derechos humanos, tarea que lo ha dado a conocer en todo el mundo. En años pasados, cerca de los 90, fue partícipe en varias presentaciones que tenían como objetivo final la liberación de artistas tibetanos.
Además, es portavoz de una organización llamada Amigos de la Tierra, la cual promueve el uso consciente de energía para buscar siempre la sostenibilidad de sus eventos. También pertenece a Comercio Justo, un movimiento que está en contra de las grandes marcas.
¡Vamos a ponerle música a este artículo! Aquí tienes Creep:
Otras biografías recomendadas: