Considerado por muchos como uno de los mayores exponentes del reguetón clásico, género que comenzó a tener mayor visibilidad a principios del siglo XXI. A lo largo de su carrera, lo han apodado como El Rey de la Música Latina, El Rey de Reyes y El que Todo lo Pega. No esperes más y disfruta la biografía de Don Omar.
Biografía de Don Omar resumen 
William Omar Landrón, quien sería mundialmente conocido como Don Omar, nació el 10 de febrero de 1978 en la localidad de Villas Palmera, Puerto Rico.
Don Omar conoció la pobreza muy de cerca, debido a que la comunidad en donde creció, era bastante humilde. Su dura situación lo impulsó a luchar por sus metas, sueños y anhelos.
El artista dio sus primeros pasos musicales en la iglesia la Restauración en Cristo, en donde también se desempeñó como pastor.
Índice
El golpe de suerte
A mediados del año 2002, todo cambió para Don Omar. Héctor el Bambino, quien formaba parte del dúo musical Héctor y Tito, lo escuchó y quedó impresionado con su talento.
Héctor el Bambino decidió apadrinar al joven para iniciar una carrera llena de éxitos.
En el año 2003, Don Omar lanzó su primer álbum de estudio titulado The Last Don. Este trabajo lo llevó a obtener una certificación de platino por la Asociación de la Industria Discográfica de los Estados Unidos.
El primer trabajo discográfico de Don Omar fue galardonado con un Premio Billboard de la Música Latina en el año 2004. El álbum también fue nominado a un Latin Grammy.
Un don lleno de éxitos
Su gran éxito vendría en el 2006, con su disco King Of Kings, el cual ocupó la posición número 1 en todas las listas musicales del continente americano.
El sencillo Angelito alcanzó el puesto número 1 del Billboard Latin Rhythm Radio, por su récord de ventas.
King of Kings es el álbum más vendido de género urbano. Don Omar logró comercializar más de 6 millones de copias alrededor del mundo.
El tema Tu Angelito se llevó a casa un Premio Lo Nuestro, reconocimiento que lleva a cabo la cadena Univisión.
IDon fue el tercer álbum de estudio del artista, el cual fue lanzado en abril del 2009. El cantante conoció a cómo sabe el fracaso: el disco sólo vendió poco más de 10 mil copias.
Uno de los mayores logros de Don Omar fue que sus canciones Bandoleros y Conteo hayan sido incluidas en la banda sonora de las películas de Fast & Furious.
El boom de Danza Kuduro
Don Omar lanzó su álbum Meet the orphans durante septiembre de 2010. En el disco incluyó la canción Danza Kuduro, la cual fue un éxito rotundo en América Latina, Europa y Estados Unidos.
El sencillo de Danza Kuduro batió récords en Youtube y todas las listas Billboard. El material audiovisual de la canción logró obtener más de 1.000 millones de visitas en la plataforma.
En el año 2012, Don Omar sacó al mercado Meet The Orphans 2: The New Generation, un álbum que tuvo bastante éxito en el público del género urbano.
El disco fue nominado a los Grammy Latinos como Mejor Álbum de Música Urbana, premio que Don Omar se llevó a su casa.
The Last Don 2 fue el quinto álbum del artista puertorriqueño, el cual está compuesto por 14 canciones.
La vida personal de Don Omar
Don Omar fue detenido en Puerto Rico por supuestamente agredir a su ex pareja y por tenencia ilícita de armas. El cantante salió en libertad tras pagar una fianza de más de 600 mil dólares.
Es uno de los grandes temazos del siglo XXI… ¡y es de Don Omar!:
Otras biografías recomendadas:
- Historia de Arcángel
- Biografía de Calle 13
- Biografía resumida de Daddy Yankee
- Vida de Kendo Kaponi
- Biografía resumida de Cardi B