Desde los comienzos de su carrera, Álex Ubago (29 de enero de 1981) fue capaz de ofrecer un valioso aporte a la música pop en español. La combinación entre su encantadora voz y la manera tan apasionada en la que interpreta sus composiciones le han hecho merecedor de una legión de fans, quienes se encuentran siempre a la espera de su próxima producción. En la biografía de Álex Ubago descubrirás todo sobre el cantautor que enamoró a millones con su talento.
Biografía de Álex Ubago resumen
Sin dudarlo ni un segundo
Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez nació en Alava, España. Fue el primer y único hijo de Fernando Martínez de Ubago y Antonia Rodríguez. Debido a compromisos laborales de su padre, la familia se mudó a San Sebastián cuando el pequeño tenía apenas 4 años, por lo que fue en esa ciudad en donde pasó la mayor parte de su infancia y toda su adolescencia.
En la secundaria, Álex Ubago empezó a componer canciones durante su tiempo libre. Al poco tiempo se dio cuenta de que esta era su vocación y no un simple pasatiempo. Gracias a que uno de sus primos dirigía un estudio de grabación casero, el joven tuvo la oportunidad de grabar cinco canciones y probar suerte.
Dudoso de su futuro en el mundo de la música, Álex Ubago había comenzado sus estudios en la rama de Administración de Empresas. Abandonó la carrera en 2001 cuando una disquera local aprobó sus cinco canciones y lo contactó pidiéndole que escribiera más. De acuerdo al cantautor, dejar todo atrás por la música fue una de las decisiones más fáciles de su vida, ya que siempre había tenido muy claro lo que quería hacer.
Sencillos exitosos
El primer álbum de Álex Ubago, titulado ¿Qué pides tú?, salió a la venta a finales del año 2001. El cantante hizo promoción al disco a través de entrevistas en distintas emisoras de radio a lo largo de España, mientras que el sencillo que llevaba el nombre del álbum se convertía en un éxito. Gracias al buen recibimiento con el que contó el disco, Ubago pudo promocionar el material a través de una gira por España y Latinoamérica en 2002.
Íñigo Argomaniz, representante de La Oreja de Van Gogh, quedó impresionado con el talento de Álex Ubago tras escucharlo en una grabación. Acordó una colaboración con Amaia Montero, vocalista de la banda, para el sencillo Sin miedo a nada. El tema fue un éxito masivo y es considerado por muchos críticos como una de las mejores canciones románticas de la década.
En su segundo disco, Fantasía o realidad, Álex Ubago regresó con algunas baladas fieles a su estilo clásico, pero además incursionó en un estilo musical ligeramente más movido. El álbum vio la luz en 2004 y alcanzó gran popularidad gracias al sencillo Aunque no te pueda ver, el cual se convirtió en un tema emblema del cantante. Durante la gira promocional, Ubago puso pie por primera vez en Estados Unidos, con resultados positivos.
La evolución de Álex Ubago
En 2009 lanzó su cuarto álbum, titulado Calle ilusión. Durante los conciertos promocionales, Álex Ubago pudo realmente apreciar el impacto positivo de su música. Tuvo colaboraciones con artistas internacionales como Craig David y Sharon Corr y compartió escenario con grandes exponentes de la música latina como Olga Tañón y Franco de Vita.
Para su quinto disco, el cual lleva por nombre Mentiras sinceras, Álex Ubago dio un salto a letras más alegres e incorporó sonidos provenientes de otras corrientes del pop. La producción fue lanzada en 2012 y contó con un excelente recibimiento por parte de los fans, quienes valoraron especialmente los temas Ella vive en mí y Puedes ser tú. Después de la gira promocional del álbum, Ubago decidió tomarse un descanso.
Aunque mi voz y mi forma de cantar tengan un tono melancólico, creo que puedo ir más allá de eso para ofrecer música alegre. Escribo de acuerdo a cómo me siento. Como estos años me he sentido muy feliz, es difícil que escriba algo triste. Creo que los fans disfrutarán de estas vibras positivas. Álex Ubago.
En 2017, Álex Ubago anunció su regreso a la música con Canciones impuntuales. En el disco se puede apreciar un Álex más maduro, tomando nuevos riesgos y mostrando la confianza de un artista consagrado. En esta producción interpreta el tema Cuenta conmigo junto a Luis Fonsi, otro importante exponente del pop en español.
Ahora, nosotros nos morimos porque escuches una vez más esta melódica, profunda y memorable canción:
Otras biografías recomendadas: