Los Beatles serán siempre recordados por marcar un antes y un después en el mundo de la música. Más allá de los acordes, esta agrupación británica fue la encarnación de un movimiento sociocultural de la época, llegando a revolucionar elementos del mundo moderno como el arte, la vestimenta y las corrientes de pensamiento. Te invitamos a leer la biografía de los Beatles, una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.
Biografía de los Beatles
Talento irrepetible
Durante su adolescencia, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, tres estudiantes de secundaria de Liverpool, tenían una banda llamada The Quarrymen. Después de que la agrupación se disolviera, los tres empezaron a tocar bajo el nombre Johnny and the Moondogs. Posteriormente, incorporaron al baterista Pete Best y formaron The Beatles.
En 1961, el cuarteto presentó una audición en Decca Records, una disquera local. La compañía rechazó a la banda, argumentando que los grupos musicales de varias guitarras habían pasado de moda. Poco después, la agrupación reemplazó a Best por Ringo Starr, formando la alineación definitiva de los Beatles. Con Starr en la batería, lanzaron el sencillo Love Me Do, tras haber firmado un contrato con el productor George Martin para la disquera EMI.
Fue Martin quien les sugirió adoptar un estilo de vestir más limpio y elegante. Con este nuevo enfoque, la banda sacó su primer álbum, Please Please Me, en 1963. A pesar de que Starr tenía menores capacidades vocales, los integrantes acordaron que todos cantarían en los temas del disco, mientras que Lennon y McCartney se encargaban de componer. El sencillo promocional que compartía nombre con el disco salió dos meses antes, alcanzando una notable popularidad en todo el Reino Unido.
La beatlemanía
Cada sencillo que los Beatles lanzaron durante los próximos meses contó con una enorme acogida. Los temas From Me to You y She Loves You ayudaron a cimentar el estatus de la banda como una agrupación reconocida en todo el país. Al ver la alocada reacción de los fans ante las apariciones en vivo del cuarteto, la prensa le puso al fenómeno el título de beatlemanía.
Con el lanzamiento del disco With the Beatles, la agrupación llamó la atención de la crítica a nivel internacional. Al ver la locura que los Beatles desataban en el Reino Unido, la disquera Capitol Records decidió sacar el sencillo I Want to Hold Your Hand en Estados Unidos, el cual vendió un millón de copias inmediatamente. La banda organizó su primera gira por este país en 1964, para más tarde abarcar parte de Europa, Nueva Zelanda y Hong Kong.
El sexto álbum de los Beatles, Rubber Soul, fue visto por la crítica como un paso crucial para el desarrollo musical de la banda, alcanzando un nuevo nivel de complejidad y madurez. El disco obtuvo el primer lugar en todas las listas de popularidad y, posteriormente, fue catalogado como uno de los mejores de la historia junto con Revolver, la producción discográfica que le siguió.
Los Beatles en Abbey Road
En 1968, durante las grabaciones del disco The Beatles, también conocido como The White Album, la relación entre los miembros de la agrupación comenzó a deteriorarse. Se produjeron distintos altercados entre John Lennon y Paul McCartney, mientras que Ringo Starr dejó el grupo por varias semanas, obligando al resto de los integrantes a sustituirlo en la batería. Al igual que sus predecesoras, la producción discográfica fue un rotundo éxito comercial, aunque no fue tan bien recibida por la crítica.
Los Beatles tuvieron su última colaboración en un estudio al grabar el sencillo I Want You, en 1969. Ese mismo año fue lanzado su penúltimo disco, Abbey Road, una de las producciones más exitosas del siglo XX y recordada por su icónica portada, con los cuatro integrantes y el paso de cebra. Un año después, el último álbum de los Beatles, titulado Let it Be, salió a la venta. En 1974 se completó legalmente la disolución de la banda.
Durante la década de los 70, distintas personalidades famosas les pidieron a los integrantes de los Beatles que se juntasen al menos una vez más. Sin embargo, la noche del 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado cerca de su residencia en Nueva York. George Harrison modificó su famosa canción All Those Years Ago en honor a Lennon y la interpretó junto al resto de los Beatles en 1981.
Un sueño al que aspiras tú solo, es sólo un sueño. Un sueño al que aspiras junto con otros, puede convertirse en realidad. John Lennon.
¿Estás listo para escuchar una vez más Hey Jude? ¡Pues sube el volumen!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de John Lennon
- Historia de Ringo Starr
- Biografía resumida de Paul McCartney
- Biografía de George Harrison
- Biografía corta de George Martin