Biografía de Meghan Trainor

Meghan Trainor (22 de diciembre de 1993) es una cantante y compositora estadounidense que saltó a la fama gracias a su tema, All About That Bass, en el que inspira a otras mujeres a sentirse orgullosas de su cuerpo. En la biografía de Meghan Trainor podrás conocer una historia inspiradora, llena de luchas internas y bastantes sacrificios. ¡No te la pierdas!

Biografía de Meghan Trainor resumen

El apoyo de sus padres

Meghan Trainor creció en una familia musical, debido a que su padre, Gary Trainor, tocaba el piano y el órgano dentro de la iglesia a la que asistía. Alentada por él, la entonces niña empezó a cantar en el coro de la escuela, pero se sentía insegura por sus problemas de sobrepeso.

NOTA
Tanta era la confianza que tenían los padres de Meghan Trainor en su talento, que decidieron invertir todos sus ahorros para construir un estudio de grabación dentro de su propia casa, cuando tenía apenas 15 años de edad.

Desde muy temprana edad empezó a escribir sus propias canciones que se convertirían, muchos años después, en éxitos mundiales. Su potente voz era admirada por su padre, quien la animó para formar parte de un grupo musical familiar, Nantucket, el cual estaba compuesto por su tío, su hermano menor y su progenitor.

Meghan Trainor: una mujer llena de talento

Con apenas 15 años de edad, Meghan Trainor decidió trabajar en su primer álbum de estudio, el cual fue homónimo. Éste no tuvo mayor repercusión dentro del público estadounidense, pero la cantante estaba decidida a abrirse un paso dentro de la despiadada industria del entretenimiento.

Dos años después, la artista recibió un contrato discográfico con Wallace, empresa en la que trabajó como compositora para diversas estrellas del mundo artístico. A pesar de su impresionante voz, su físico no era aceptado por los productores musicales; sin embargo, logró captar la atención de Kadish, quien la ayudó a editar uno de los temas más aclamados de ese año, All About That Bass, en el cual la intérprete muestra lo orgullosa que se siente de sus curvas

Un dato curioso sobre esta canción es que iba a ser destinada para otros artistas, pero fue rechazada por varios de éstos al considerar que no contaba con una letra pegadiza. Tras insistir varios meses, el tema llamó la atención del reconocido productor musical L.A Reid, quien la alentó a firmar un contrato discográfico con Epic.

Renombre internacional

A pesar de las críticas iniciales, fue todo un éxito internacional, al lograr ocupar las listas musicales de más de 50 países, incluyendo las de Estados Unidos. Gracias al arduo trabajo de la naciente estrella, el sencillo recibió dos nominaciones al Grammy, pero perdió la batalla contra Stay with me de Sam Smith.

Tiempo después, Meghan publicó su extended play Title, el cual contiene canciones como Dear Future Husband, Close your eyes y Title, los cuales tuvieron buena recepción comercial en países como Australia, Dinamarca, Canadá y Estados Unidos.

Su público no tuvo que esperar mucho tiempo para escuchar su primer álbum de estudio comercial, Title, en el que podemos disfrutar de temas como Like I’m Gonna Lose You, The Best Part, Lips are movin y Walkashame.

Sus grandes sacrificios dieron resultado cuando ganó el Grammy a Mejor Artista Nuevo, que le fue otorgado durante la ceremonia correspondiente al 2016. Ese mismo año, la cantante publicó su próximo material discográfico, Thank You, que incluye sencillos como Watch Me Do, Me Too, I Won’t Let You Down y Dance Like Yo Daddy. 

Tres años después, Meghan Trainor decidió dar a conocer su siguiente disco, Treat Myself, en el que seguramente habrás escuchado los ritmos y las melodías de No excuses, Let You Be Right, All The Ways y Can’t Dance.

¡Llegó el momento que esperabas! Ponte a bailar al ritmo de All About That Bass:

Otras biografías recomendadas:

Damos por concluida la biografía de Meghan Trainor. Accede a contenido exclusivo de la web desde la sección ➽➽➽ Biografías: Cantantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.