Biografía de Metallica

Cuando la ola del heavy metal llegó desde el Reino Unido hasta Estados Unidos, Lars Ulrich decidió que era su momento de crear una banda de este contundente género. Su idea original fue cambiando y Metallica probó con numerosos estilos, aunque manteniendo su esencia en cada uno de ellos: ritmos agresivos y hardcore. Después de algún tiempo consiguieron numerosos éxitos, y su nombre se hizo imborrable de la historia musical del rock. ¡Conoce más en esta biografía de Metallica!

Biografía de Metallica resumen

Inicios de aficionados

Durante la década de los 70, los ritmos del naciente heavy metal se adueñaron de la escena musical británica. Desde ese momento Lars Ulrich, el hijo de Torben Ulrich, un reconocido tenista proveniente de Dinamarca, le hacía seguimiento. Sin embargo, cuando su padre decidió mudarse a Los Ángeles, California, su intención era que su pequeño siguiera sus pasos en el mundo del deporte.

Al notar que en Estados Unidos el mencionado género tenía un auge acelerado, el danés dejó a un lado su carrera de tenista y comenzó a enfocarse en los ritmos del heavy metal. Para el año 1981, y después de haber escuchado numerosas bandas —en su mayoría desconocidas—, Ulrich decidió crear su propia agrupación, y para comenzar con ello, publicó un llamado a un casting en la revista Recycler. 

Después de haber leído el aviso, James Hetfield acudió sin pensarlo, pues ya tenía ciertos conocimientos musicales; aunque no de rock ni de heavy metal, sino de ópera, debido a que su madre era cantante de este género teatral. Para completar la formación de este grupo, Lars Ulrich se puso en contacto con Ron McGovney, a quien le enseñó a tocar el bajo.

¿SABÍAS QUE...?
El nombre de Metallica fue ideado por un amigo de Ulrich llamado Ron Quintana, cuya propuesta también fue Metalmania. Finalmente, se decidieron por Metallica como el título de la agrupación y Metalmania se convirtió en el nombre de su grupo de seguidores.

Con Dave Mustaine en la guitarra líder se completaron los primeros integrantes de Metallica, y los ensayos los realizaban en un espacio de la propiedad de propiedad de Ron McGovney, pues éste poseía una gran estabilidad económica. Sin embargo, los primeros pasos de la banda en presentaciones públicas en clubes de California no dieron los resultados esperados, lo que les brindó una entrada en la música nada agradable.

Primeras producciones de Metallica

A pesar de esa primera decepción en el escenario, Metallica no se detuvo y continuó trabajando en lo que sería un álbum compilatorio para dar a conocer nuevas bandas de heavy metal, Metal Massacre. Esta producción estuvo a cargo de Metal Blade Records, y la mencionada banda tuvo una participación destacada.

No obstante, su primer trabajo oficial fue un demo titulado No Life ‘til Leather, presentado en julio de 1982. Meses después, específicamente en noviembre, Live Metal Up Your Ass fue el nombre de la segunda maqueta musical presentada por la banda, la cual produjeron en medio de diversos problemas entre los integrantes.

TAMBIÉN DEBES SABER...
Ron McGovney y Dave Mustaine fueron protagonistas de diversos incidentes dentro de Metallica, los cuales se derivaron, en su mayoría, por la violencia y el consumo excesivo de drogas y alcohol.

Cliff Burton ingresó para sustituir a Ron en el bajo; además, Dave fue despedido y en su lugar entró Kirk Hammett, con una forma más melódica de tocar la guitarra. Con estos nuevos talentos, Metallica comenzó la grabación de su álbum debut, el cual titularon Kill ‘em All y fue presentado el 25 de julio de 1983 bajo el auspicio del recién fundado sello discográfico Megaforce Records.

Siguientes discos

El mánager Johnny Zazula fue el encargado de ayudar al crecimiento de la popularidad de Metallica, y gracias a sus contactos el grupo pudo tocar con otras bandas de heavy metal. Por esta razón, al momento del lanzamiento del segundo álbum de estudio, Ride the Lightning, la Metalmania ya se había consolidado a grandes niveles, y sus canciones fueron recibidas de pie.

Además, de este álbum destaca un hecho sin precedentes dentro de la banda: la inclusión de una balada llamada Fade to Black. Después de algún tiempo en giras mundiales, Metallica presentó su tercera producción discográfica titulada Master of Puppetsla cual resultó ser un éxito indiscutible dentro del género del heavy metal.

A ello se le sumó un fatídico accidente: la muerte de Cliff Burton el 27 de septiembre de ese año, donde el autobús en el que viajaba toda la banda volcó, dejando como única pérdida la vida del bajista. Este hecho provocó, como era de esperarse, un capítulo confuso para todos los músicos, terminando en una pequeña separación y posterior reagrupación de la banda.

Después de un tiempo, los trabajos musicales continuaron, siendo …And Justice for All el primero tras la tragedia. Este álbum fue presentado el 25 de agosto de 1988, y fue seguido por Metallica el 12 de agosto de 1991. Load presentado el 4 de junio de 1996, ReLoad el 18 de noviembre de 1997, S&M el 23 de noviembre de 1999 y St. Anger el 5 de junio de 2003 fueron otras de sus producciones.

Otros trabajos y premios

No podemos dejar a un lado, claro está, a Death Magnetic lanzado el 12 de septiembre de 2008 y Hardwired… to Self-Destruct el 18 de noviembre de 2016. Por su parte, los galardones que ha recibido esta increíble banda de heavy metal son numerosos, y gracias a ellos el legado de Metallica ha permanecido a través de los años.

Entre ellos podemos destacar algunos, como los MTV Video Music Award, los Premios Grammy, Premios Kerrang!, Billboard Music Award, iHeartRadio Music Award, NME Award, Premios Echo, Polar Music Prize, American Music Award y premio Porin, cuya importancia ha sido un factor determinante en la popularidad de grandes exponentes del heavy metal como Metallica.

¡Orgullosamente te presentamos el vídeo oficial de Nothing Else Matters!:

Otras biografías recomendadas:

En la biografía de Metallica pudimos conocer la historia de uno de los mayores exponentes del heavy metal. Podrás leer la de otros grupos parecidos en  ➽➽➽ Biografías: Bandas de rock y metal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.