Olivia Newton-John (26 de septiembre de 1948) es una cantante y actriz de nacionalidad británica/australiana, reconocida a nivel mundial por su papel de Sandy Olsson en la película «Grease». Además, se ha caracterizado por su gran lucha en contra del cáncer, a raíz de su propio diagnóstico. Éste y muchos otros detalles, los encontrarás en la biografía de Olivia Newton-John.
Biografía de Olivia Newton-John resumen
Índice
Sus inicios en el mundo del espectáculo
Olivia Newton-John nació en Cambridge, Reino Unido, y es hija de Brinley Newton-John (británico) e Irene Helene Born (alemana). Además, su abuelo materno fue el gran físico, ganador del Premio Nobel, Max Born.
A la de edad de 6 años, se trasladó a Australia con su familia, y fue allí donde decidió dedicarse a la música, después de ganar un concurso de talentos. Sin embargo, aunque perteneció a varias bandas musicales, inició su carrera en solitario, lanzando su primer álbum «If Not For You» (1971).
En 1973 publicó su segundo trabajo discográfico, «Let Me Be There», y el sencillo promocional que llevaba el mismo nombre le consiguió un Grammy como Mejor Interpretación Vocal Country Femenina. Pero fue la canción «Take Me Home, Country Roads», la que obtuvo mayor repercusión.
Para 1975 decidió trasladarse a Estados Unidos, y fue allí donde la fama de Olivia Newton-John creció, convirtiéndose en una de las mejores cantantes de música country y pop para la época.
Otros éxitos que marcaron su etapa musical fueron «Hopelessly Devoted to You», «Summer Nights», «I love you, I honestly love you» y «Magic». Algunas de ellas formaron parte de bandas sonoras de películas en las cuales participó la artista.
Olivia Newton-John en el cine
A lo largo de su carrera, Olivia también ha tenido algunas participaciones en la gran pantalla. Su primera y más exitosa aparición fue en la película «Grease» (1978), un musical basado en los años 50. En este filme compartió set con el también actor, John Travolta.
Gracias a su actuación en esta cinta, Olivia Newton-John fue nominada en la categoría Mejor Actriz (Musical o Comedia) para los Globo de Oro de ese mismo año. De igual forma, en 1985 recibió su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Olivia ha participado en más de 10 producciones como actriz, siendo las más conocidas (después de «Grease»), «Xanadu» (1980) y «Tal para cual» (1983).
Su dura lucha contra el cáncer
En los años 90, Olivia Newton-John fue diagnosticada con cáncer de mama, pocos días después del fallecimiento de su padre. Esto supuso un duro revés para la actriz y cantante, y la alejó de los escenarios durante el tiempo que duró el tratamiento.
Una vez recuperada, inició una labor social en pro de las investigaciones para encontrar la cura de esta enfermedad. Asimismo, es la imagen oficial de Liv-Kit, un producto que ayuda a las mujeres a realizarse el examen de mamas.
Esta etapa influyó indudablemente en su música, ya que en su álbum «Gaia:One Woman’s Journey» (1994), todas las canciones fueron escritas por ella, reflejando en las letras todo su proceso de curación.
Sin embargo, pese a haber sido curada, Olivia volvió a ser diagnosticada con cáncer, esta vez con un tumor alojado en la base de su columna vertebral. Éste fue diagnosticado como consecuencia de unos constantes dolores de espalda que la obligaron a posponer varios de sus shows.
Vida personal de Olivia Newton-John
En el año 1984, contrajo matrimonio con el también actor Matt Lattanzi, y producto de esta unión nació su primera y única hija, Chloe Rose, en 1986. Pero, en 1995, la pareja anunció su separación definitiva.
Para 1996, entabló una relación con el operador de cámara Patrick McDermott, con quien estuvo hasta 2005. Ese año, McDermott desapareció misteriosamente de un crucero y fue declarado muerto, después de tres años de búsquedas infructuosas.
En el 2008, Olivia Newton-John se casó nuevamente. Esta vez fue con el empresario John Easterling.
Gracias a John Travolta y Olivia Newton-John pudimos disfrutar de Summer Nights, uno de los temas más escuchados de Grease:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Doris Day
- Biografía resumida de Barbra Streisand
- Historia de Etta James
- Biografía de Janet Jackson