Un artista como pocos. Director, actor, productor, músico y compositor estadounidense que ha sido aclamado por el público y la crítica a lo largo de su grandiosa carrera. Sus papeles en Million Dollar Baby, En la cuerda floja y Fuga de Alcatraz, lo han hecho merecedor del reconocimiento mundial. ¡No te pierdas la biografía de Clint Eastwood!
Biografía de Clint Eastwood resumen 
Clinton Eastwood Jr nació el 31 de mayo de 1930, en la ciudad de San Francisco, California. Creció en la familia conformada por el matrimonio de Margaret Ruth y Clint Eastwood Sr. Su padre trabajaba en el sector de la metalurgia, y su madre fue empleada de una fábrica.
La familia Eastwood cambió de residencia en varias ocasiones. Finalmente encontraron un hogar en la ciudad de Piedmont, California. En ese lugar, Clint tendría una vida privilegiada.
Antes de comenzar su carrera en la actuación, Clint Eastwood trabajó como repartidor de periódicos, socorrista, bombero y empleado de tienda.
Índice
Sus comienzos
Un contacto de Clint Eastwood hizo que se colara en los estudios de Universal. En ese lugar, logró conseguir una audición con Arthur Lubin, un conocido director de las décadas de los 40, 50 y 60.
El atractivo físico del intérprete lo llevó a realizar su primer papel en la película La Venganza de las Criaturas (1955). En los años siguientes, hizo pequeñas apariciones en largometrajes como Nunca Digas Adiós, Escapada en Japón y Señora Godiva.
Después de un breve descanso, Clint Eastwood consiguió un papel secundario en la aclamada serie televisiva Rawhide. El programa contó con gran popularidad en los Estados Unidos, y se transmitió ininterrumpidamente desde 1959 hasta 1965.
Clint Eastwood en los 60
En 1963, el intérprete trabajó en la película Por un puñado de dólares, largometraje que haría a Clint Eastwood reconocido en Estados Unidos y Europa.
Después de la primera entrega de Por un puñado de dólares, se realizó la segunda secuela llamada Por unos dólares más, la cual fue igual de exitosa que su antecesora. Tres años después, se hizo el tercer y último largometraje de esta saga: El Bueno, El Feo y El Malo.
A finales de la década de los 60, el actor protagonizó el western Cometieron dos errores, en donde encarnó a un hombre que busca venganza. La película fue un éxito de taquilla y contó con comentarios positivos por parte de la crítica.
En 1968, Clint Eastwood también hizo el papel principal en La Jungla Humana; el film causó controversia por sus violentas escenas. Ese mismo año participó en El Desafío de las Águilas, una película que está ambientada en episodios de la Segunda Guerra Mundial.
Al año siguiente, realizó el musical La Leyenda de la Ciudad sin Nombre, film que recibió una nominación a los Globo de Oro en la categoría de Mejor Película en Comedia o Musical.
Una nueva década
A comienzos de los años 70, Clint Eastwood participó en varias producciones cinematográficas, como Dos mulas y una mujer, Los violentos de Kelly y El Seductor.
El actor dirigió su primer largometraje en 1971: Escalofrío en la noche. El talento de Eastwood bajo la dirección fue aclamado por la crítica estadounidense.
En el transcurso de ese mismo año, el intérprete realizó uno de los personajes más aclamados de los últimos tiempos, Harry El Sucio, el cual realizó en la película que lleva el mismo nombre que su personaje.
En 1972, Clint Eastwood realizó el personaje principal en El Caza Recompensas, el cual no tuvo el reconocimiento del público ni tampoco de la crítica especializada.
Un año después dirigió su primer western, titulado Infierno de Cobardes, largometraje que tuvo un gran éxito de taquilla. En ese mismo período realizó Primavera en Otoño, película que narra la historia de un hombre maduro que se enamora perdidamente de una adolescente. Otra de las películas que hizo fue Harry el fuerte, secuela de Harry el sucio.
En 1974, Clint Eastwood protagonizó Un Botín de 500 mil dólares, película que fue elogiada por la crítica. Al año siguiente, actuó en Licencia para Matar, un total fracaso en taquilla.
Clint Eastwood trabajó en Fuera de Ley, película realizada en 1976. Las grabaciones del largometraje causaron mucha controversia tras el despido injustificado del director estadounidense, Philip Kaufman.
En el mismo año que realizó Fuera de Ley, el actor hizo Harry el ejecutor, la tercera secuela de Harry el sucio. El largometraje se convirtió en el más taquillero de la carrera de Clint Eastwood.
Al año siguiente, protagonizó y dirigió Ruta Suicida –en donde personificó a un policía alcohólico-, teniendo un aceptable éxito comercial.
En 1978 Clint Eastwood se centró en la película Duro de Pelar, que tuvo una gran recepción por parte del público.
En 1979 participó en Fuga de Alcatraz, película en donde se recrea la historia de un prisionero que logra escapar de una cárcel de máxima seguridad. El largometraje fue un rotundo éxito.
Los personajes de Clint Eastwood en los 80
Clint Eastwood logró gran popularidad en los años 80, razón por la cual fue contratado para diversas películas. En esta época también dirigió varios largometrajes.
En el año 1980, el actor protagonizó y dirigió el film Bronco Billy, el cual contó con buenos comentarios de los expertos de la industria cinematográfica, pero fracasó en taquilla.
Una de las cintas más taquilleras de 1980 en la que participó Clint Eastwood fue La Gran Pelea, secuela de Duro de Pelar.
En 1982, el actor estrenó El Aventurero de la Noche, en donde volvió a hacer el trabajo de director y protagonista. Ese mismo año participó en Firefox, película que narra los hechos de la Guerra Fría.
La cuarta entrega de Harry el sucio también fue dirigida y protagonizada por el actor. Ésta se llamó Impacto Súbito, y ha sido considerada como la más violenta y oscura de la saga.
En 1984 el intérprete trabajó en La cuerda floja, uno de los filmes más taquilleros de ese año. En ese tiempo también realizó la comedia Ciudad muy caliente, que también resultó ser un éxito en taquilla.
Ese mismo año hizo el largometraje El jinete pálido, película con la cual el actor se ganó el respeto por parte de la crítica, que lo catalogó como un verdadero artista.
Para 1986, Clint Eastwood protagonizó El Sargento de Hierro. Dos años después realizó la quinta saga de Harry el sucio: La Lista Negra. El largometraje no tuvo tanto éxito como sus predecesores.
Globo de Oro
Clint Eastwood logró obtener su primer Globo de Oro como actor por su papel en la película Bird, la cual también se encargo de dirigir. Por su magistral dirección, logró obtener su segunda estatuilla de tan reconocido premio.
Tras la llegada del Globo de Oro, el actor dirigió la película El Cadillac Rosa, sin conseguir el éxito que esperaba.
Carrera de Clint Eastwood en los 90
En 1990, Clint Eastwood dirigió y protagonizó la película Cazador Blanco, Corazón Negro, la cual fue fuertemente criticada por los expertos y tuvo una mala recaudación en taquilla. Ese mismo año hizo el rodaje de La Reina de África, un film que no pudo ser exhibido en las salas de cine por una disputa legal.
Tiempo después, el actor protagonizó y dirigió su última película en el género western: Sin Perdón.
En 1993, el intérprete participó En la Línea de Fuego, una las películas más taquilleras de esa época. Ese mismo año dirigió Un Mundo Perfecto, film que se centra en la historia de un convicto que emprende una huida junto a un pequeño niño.
Los puentes de Madison fue otro de los largometrajes dirigidos por Eastwood en los años 90. En la película también hizo el papel del fotógrafo, Robert Kincaid. Este trabajo fue merecedor de una nominación a los Globo de Oro y otra a los Premios César.
En 1997, el actor estrenó Poder Absoluto, el cual también dirigió y protagonizó. Ese mismo año, participó en Medianoche en el jardín del bien y el mal; la crítica destrozó este film.
A finales de la década de los 90, Clint Eastwood hizo el papel protagonista en Ejecución Inminente, probablemente el largometraje menos exitoso de toda su carrera artística.
Actor, director y compositor
El laureado actor también dirigió la película Jinetes del Espacio, en la cual compuso la banda sonora junto a Lennie Niehaus.
En 2002, Clint Eastwood dirigió y protagonizó Deuda de Sangre. A pesar de la poca taquilla que hizo, el actor ganó el Future Film Festival Digital del Festival de Venecia.
Al año siguiente, Eastwood se dedicó a dirigir Río Místico, trabajo que lo hizo merecedor de una nominación como mejor director a los Premios de la Academia. El film también recibió una candidatura a Mejor Película.
Para 2004, Clint Eastwood trabajaba en su nueva película: Million Dollar Baby, la cual produjo, dirigió, actuó y, por si fuera poco, también compuso toda la banda sonora. Por su trabajo en el largometraje, ganó un Óscar como mejor director, además ser candidato a llevarse una estatuilla dorada en la categoría de Mejor Actor.
En el 2006, dirigió las películas Banderas de nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima, siendo ambas nominadas a varios premios de la Academia.
La siguiente película en la que trabajó el cineasta, El Intercambio, fue un drama protagonizado por Angelina Jolie, en donde se narra la historia de una madre soltera que busca desesperadamente a su hijo desaparecido. El trabajo de Eastwood lo llevó a obtener un premio Bafta como mejor director y un reconocimiento como director del año por parte del Circuito de Críticos de Londres.
En el 2008, el intérprete actuó en Gran Torino, película que recaudó más de 268 millones de dólares.
Invictus fue la siguiente película dirigida por Clint Eastwood, la cual lo hizo merecedor de una candidatura a los premios de la Academia.
Para el 2010, el cineasta dirigió Más Allá de la Vida, un drama que cuenta la historia de tres personas que han tenido encuentros cercanos con la muerte.
Al año siguiente, trabajó como director para J. Edgar, un largometraje biográfico que estuvo protagonizado por Leonardo Di Caprio.
A sus 82 años de edad, Clint Eastwood volvió a mostrar su talento delante de las cámaras para la película Golpe de Efecto, en donde realizó el papel de un veterano cazatalentos de un equipo de beisbolistas.
En diciembre de 2014, el director estrenó su nueva película, El Francotirador, largometraje que recibió seis nominaciones a los premios de la Academia.
Clint Eastwood ha hecho infinidad de películas, pero en este vídeo vamos a conocer las 10 mejores:
Otras biografías recomendadas:
- Historia de Kevin Costner
- Biografía de Martin Scorsese
- Biografía resumida de Paul Walker
- Vida de Johnny Depp
- Biografía de Meryl Streep