Al conocer las influencias artísticas que tuvo por parte de su familia desde temprana edad, no es una sorpresa que Gwen Stefani (3 de octubre de 1969) incursionara en este mundo. Cantante, diseñadora, compositora y ocasionalmente actriz, esta estadounidense ha demostrado tener un talento indiscutible en todo lo que hace. Además, su carrera también se destaca por ser una de las más polifacéticas, y esto le ha dado reconocimiento mundial. Para saber más, lee esta biografía de Gwen Stefani.
Biografía de Gwen Stefani resumen
Índice
Una artista de nacimiento
La ciudad de Fullerton en Oregón, Estados Unidos, fue el lugar donde llegó al mundo Gwen Renée Stefani el 3 de octubre del año 1969. Dennis Stefani, su padre, es un italoamericano encargado de las estrategias de marketing de la famosa compañía Yamaha, por lo que la creatividad es uno de sus puntos fuertes. Por su parte, la madre de Gwen, Patty Flynn, era una irlandesa con raíces escocesas que tenía un oficio más modesto: era contadora. Después de darle la bienvenida a 4 hijos debió dedicarse a las labores del hogar.
Durante su infancia, Gwen Stefani se mudó a Anaheim, California, junto a su familia. Aquí llevó una niñez tranquila con tradiciones católicas, en contacto con muchos de sus familiares que trabajaban en el diseño de la moda. Desde pequeña, Gwen tuvo una inclinación hacia el ámbito artístico, pero ciertas afecciones parecía ser un problema al principio.
Sin embargo, ésto no fue un problema, y con 17 años ya Gwen Stefani componía sus propias canciones y se preparaba para lo que sería un gran futuro en la música. Aun así, la formación académica también fue muy importante, por lo que comenzó a estudiar su secundaria en la Loara High School. Fue aquí donde dio su primera aparición pública cantando I Have Confidence del musical La novicia rebelde.
Poco tiempo después comenzó a cursar estudios en la Universidad Fullerton de California, donde también formó parte de la banda y del equipo de natación. Mientras esto sucedía, a su hermano Eric se le ocurrió una excelente idea que traería consigo el salto a la fama. Gwen, claro está, estaba incluida en ese plan.
Gwen Stefani en No Doubt
Al hablar de Gwen Stefani lo primero que se le asocia es la música, y ¿cómo no? si se dedica a ella desde 1986. Eric, el hermano de Gwen que ya conocía el espectro musical, decidió formar una banda que tenía por nombre No Doubt, cuyo género era el 2 Tone. en el año 1992 se lanzó el primer álbum de la agrupación, de nombre No Doubt. A pesar de que esperaban un mayor éxito, la producción discográfica no tuvo gran relevancia dentro del escenario artístico.
No obstante, el tercer álbum titulado Tragic Kingdom fue presentado al público en 1995 después de una preproducción de al menos 3 años. Aunque muchas de las canciones de esta creación fueron apreciadas por los críticos, Don’t Speak fue la que alcanzó mayor fama dentro de los escenarios. Este sencillo fue escrito por Gwen y estuvo inspirado en la relación sentimental que tuvo con Tony Kanal, el bajista de la agrupación.
Después de este éxito, No Doubt sacó al público otros álbumes que no gozaron de tanta popularidad como el que acabamos de mencionar. Return of Saturn fue en el 2000, un año después apareció Rock Steady con la incursión de reggae y dancehall. en el 2003, la agrupación no era la misma del principio, pues muchas separaciones y discrepancias la habían marcado. No obstante, The Singles 1992-2003, Boom Box y Everything in Time fueron álbumes recopilatorios que significaron la salida de Gwen de la banda.
Carrera como solista y diseñadora
En el 2005, y después de decidir emprender como solista, Gwen Stefani presentó al público su primer álbum titulado Love. Angel. Music. Baby, cuyo sencillo Hollaback Girl alcanzó un millón de descargas digitales, dándole paso a la nueva era. apenas un año después Stefani estaba promocionando su segundo álbum como solista, The Sweet Escape, que también tuvo una buena acogida por parte de la crítica, quedando en la tercera posición de la lista Billboard 200.
Después de un break en la música, Gwen Stefani anunció su regreso en el año 2014, y durante el cual presentó Baby Don’t Lie y Spark the Fire. Estos sencillos no tuvieron el éxito esperado por la cantante, lo que la llevó a rechazar esta producción y esperar hasta el 2016 para lanzar un nuevo álbum que llevó por nombre This Is What the Truth Feels Like.
En cuanto a su carrera como diseñadora, Gwen Stefani encontró su inspiración desde temprana edad al ver a su familia creando piezas de vestir. Es por esta razón que se ha encargado, durante toda su carrera, de diseñar sus propios vestuarios, pero no fue hasta el 2004 que se propuso crear su propia marca, que llevó por nombre L.A.M.B. Dentro de ella se encuentran 3 líneas de ropa: L.A.M.B, Harajuku Lovers y Harajuku Mini, estas dos últimas tienen como base la cultura japonesa.
Vida personal y premios
Después de tener una relación fallida con el bajista de la banda No Doubt, Gwen Stefani se dio la oportunidad de empezar un nuevo amorío con Gavin Rossdale, con quien se casó el 14 de septiembre del 2002. De este matrimonio nacieron tres hijos, Kingston James McGregor, Zuma Nesta Rock y Apollo Bowie Flynn, los cuales vivieron con sus padres hasta que se separaron en 2015 por diferencias que no tuvieron arreglo alguno.
Por su parte, las producciones discográficas de Gwen Stefani la han hecho acreedora de reconocidos premios de la industria musical, de los que podemos destacar un Grammy, un American Music Awards, un Billboard Music Awards, un Brit Awards y un People’s Choice Awards.
Sin duda alguna, la carrera de Gwen Stefani es una de las más destacadas de Estados Unidos y el mundo, y las razones son más que obvias. La audacia que ha tenido para incursionar en diversos escenarios artísticos la convierten en una referencia para todas las personas cuyo talento es tan increíble como el de ella.
¡Gwen Stefani es digna de admirar! Por ello te damos a conocer uno de sus más populares vídeos musicales:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Ne-Yo
- Biografía resumida de Austin Mahone
- Vida de Lani Hall
- Biografía resumida de John Legend
- Biografía de Bebe Rexha
Como hemos podido observar, la biografía de Gwen Stefani ha marcado una gran importancia en la historia del mundo musical. Si te ha resultado entretenida, no olvides dejarnos tu like y seguirnos en las redes sociales para estar al tanto de nuestras actualizaciones. 😉