Biografía de Juan Magán

Juan Magán (30 de septiembre de 1978) es un cantante, compositor y productor catalán, que también posee la nacionalidad dominicana. La pobreza, el talento, las ganas de triunfar y el estrellato, juegan un gran rol en los aspectos más importantes de la biografía de Juan Magán. 

Biografía de Juan Magán resumen

Crecer en medio de la pobreza

El talento de Juan Manuel Magán González, conocido simplemente como Juan Magán, se pierde de vista desde que era un niño. El artista creció en medio de la imperante pobreza del barrio catalán, Santo Cristo, donde tuvo que superar una serie de dificultades para convertirse en la próxima superestrella de la música.

NOTA
Juanito, como le dicen con cariño, trabajó como transportador de cajas en la ciudad de Barcelona, antes de llegar a la fama.

Juan fue el mayor de los dos hijos de un oficinista y una empleada doméstica, quienes le dieron todo dentro de sus posibilidades económicas.

El cantante no prestaba atención a la escuela, sin embargo, todo era diferente con la música, pasión que descubrió escapándose de sus tediosas clases.

Juan Magan, experto haciendo reguetón

El reguetón era un género encasillado en los ritmos latinoamericanos, pero Juan Magán quiso romper los paradigmas y comenzar su carrera como cantante de música urbana. Por esta razón, decidió crear el grupo musical Los Guajiros del Puerto.

Los Guajiros del Puerto no tuvo el éxito deseado, pero esto, lejos de desanimar a Juan, lo incentivó a seguir en la lucha por sus sueños.

Tras muchos años de duro trabajo, el cantante obtuvo el tan anhelado reconocimiento con Bailando por Ahí, tema que se convirtió en un gran éxito en pocos meses.

En 2009 lanzó su álbum debut, The King is Back:#LatinIbizate, el cual trazó un antes y un después en su carrera artística. Éste contiene canciones como Si no te Quisiera, He Llorado (Como un Niño), Te Quiero Conmigo y Ratitos de Placer

The King is Back:#LatinIbizate se alzó con una nominación en los Grammy Latinos del 2015, además de recibir certificaciones de oro y platino en países de América Latina y los Estados Unidos.

Después de su exitoso álbum debut, el artista recibió innumerables llamadas de reconocidos colegas como Belinda, Farruko, J Balvin y Enrique Iglesias, para cantar a su lado en temas como Si no te quisiera, Como el Viento, Mal de Amores y Noche y Día, respectivamente.

En los años siguientes, el intérprete publicó sencillos como Déjate Llevar, Ni la hora, Soy un Don, Baila Conmigo, Le Encanta, Echa pa Aca, Sígueme Bailando, #Idiota y Escondidos.

Un español que se siente dominicano 

La vida de Juan Magán no se parece en nada a la que tuvo en sus inicios; la estrella naturalizada dominicana vive rodeada de lujos, fruto de tantos años de sacrificios y esfuerzos.

En República Dominica ha formado a su familia, con la que disfruta las maravillosas playas caribeñas y los particulares sonidos del país latinoamericano.

Su vida transcurre entre Europa y América Latina, continentes en los que cuenta con gran aceptación del público, que lo ha posicionado como uno de los cantantes más importantes de la última era.

Mal de Amores es uno de los temas más populares de Juan Magán. ¿Lo quieres escuchar?:

Otras biografías recomendadas:

Si te ha dejado buen sabor de boca esta biografía de Juan Magán, te sugiero que entres aquí ➽➽➽ Biografías: Cantantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.