Juan Luis Londoño es el nombre real de Maluma (28 de enero de 1994), cantante colombiano de música urbana conocido por interpretar canciones como Mala Mía, Borró Cassette, Corazón y Felices los 4. En la biografía de Maluma conocerás la historia de un hombre apasionado que luchó por cumplir cada uno de sus sueños.
Biografía de Maluma resumen 
Todos lo conocemos como Maluma, pero su nombre de pila es Juan Luis Londoño Arias, un joven proveniente de Medellín, que lo dio todo para convertirse en la próxima estrella del reguetón.
Durante su infancia practicó fútbol, deporte que jugó durante ocho años seguidos. A la par mostró su interés por la música, pasión que creía no iba a trascender.
A los 15 años de edad compuso No quiero, canción que fue grabada profesionalmente un año después, gracias al apoyo económico de su familia.
Índice
Reconocimiento en Colombia
Para 2011, el cantante todavía no había firmado un contrato discográfico, hecho que no le impidió sacar Farandulera, sencillo que supuso el salto a la fama dentro de su país natal.
Ese mismo año captó la atención de Sony Music, discográfica con la que lanzó temas como Obsesión, Pasarla bien y Loco. Éstos tuvieron gran recepción en países de América Latina, sobre todo en su natal Colombia.
En 2012 publicó su álbum debut, Magia, en el que se pueden disfrutar de canciones como Primer Amor, Me gusta todo de ti, Correr el riesgo y Vámonos de Fuga.
Maluma logró entrar al mercado anglosajón con La Temperatura, tema que le valió una nominación a los Premios Grammy Latinos del 2013, dentro de la categoría de Mejor Nuevo Artista.
Maluma: el ídolo indiscutible del reguetón
2014 fue un año de éxitos para Maluma, quien publicó tres hits: Carnaval, La Curiosidad y Addicted, los cuales lograron posicionarse dentro de los primeros puestos de las listas musicales latinas.
Ese mismo año fue llamado para participar como jurado en La Voz Kids de Colombia, donde su apadrinada logró alzarse con el galardón.
A principios del 2015, el colombiano lanzó PB.DB. The Mixtape, disco en el que hace una recopilación de sus grandes éxitos. Poco tiempo después editó El Tiki, sencillo que lo hizo merecedor de una nominación al Latin Grammy en la categoría de Mejor Interpretación Urbana.
El estrellato mundial llegó con Pretty Boy, Dirty Boy (2015), álbum que logró posicionarse gracias a canciones como Borró Cassette, Me Gustas y El Perdedor.
En el transcurso de enero del 2016, el artista colaboró con Thalía dentro de Desde esa noche, canción que narra la historia de dos amantes que no pueden olvidarse el uno al otro.
Maluma fue candidato a llevarse un Premio Billboard a la Música Latina y dos Latin American Music Award, dentro de las categorías de Mejor Canción Latina y Canción Favorita Urbana, ambas por Borró Cassette.
Polémicas con sus canciones
Las críticas hacia Maluma no pararon de llover cuando publicó cuatro Babys (2016), una canción de trap en el que muestra su lado más carnal. Muchos opinaron que el cantante ofendía al género femenino en este tema, interpretado junto a Bryant Myers, Noriel y Juhn.
En 2018 editó F.A.M.E, álbum que contó con gran popularidad a nivel internacional, gracias a temas como Felices los 4, Hangover, Corazón, El Préstamo y Marinero.
Felices los cuatro no escapó de la polémica, debido a que la letra habla de una relación abierta, que según sus haters, no tiene ningún tipo de profundidad.
Ese mismo año publicó Clandestino, canción interpretada a dueto con la también colombiana Shakira, quien muestra sus sensuales curvas en el vídeo de este trabajo musical. Ésta habla de un amor prohibido que se convierte en todo un reto para la pareja.
También en el 2018, Maluma lanzó al mercado Mala Mía, canción que generó polémica a partir de su vídeo musical, en donde se ve, en la cama, al cantante junto a seis mujeres. Según sus detractores, esa imagen enaltece al hombre machista latinoamericano, que no se conforma con tener una sola mujer, sino que quiere varias.
Maluma como Juan Luis Londoño
Lejos de su personaje dentro de los escenarios musicales, Juan Luis Londoño se presenta como un hombre familiar que tiene un vínculo cercano con su madre, padre, hermana y abuelo.
Maluma es un hombre de profunda fe religiosa, ya que siempre profesa su amor por Dios y sus profundos valores cristianos.
Diversos rumores sobre su sexualidad han surgido a lo largo de los años, pero el cantante asegura que su pasión son las mujeres, premisa que ha evidenciado en el transcurso del tiempo.
¿Aún no has escuchado a Maluma? ¡Aquí tienes una de sus mejores canciones!:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía resumida de Ricky Martin
- Biografía de Beret
- Vida de Romeo Santos
- Biografía corta de Kevin Roldán
- Historia de Manuel Turizo