Gracias a su profesionalismo, su disciplina y su talento, Tommy Lee Jones (15 de septiembre de 1946) es una de las figuras más respetadas del cine estadounidense. Desde un alguacil en busca de un fugitivo, hasta un agente secreto con años de experiencia cazando extraterrestres; este destacado actor nos ha hecho vivir decenas de historias impactantes a través de la gran pantalla. En la biografía de Tommy Lee Jones te contamos todos los secretos de la carrera de esta aclamada estrella.
Biografía de Tommy Lee Jones resumen
Índice
Con carácter y humildad
Tommy Lee Jones nació en San Saba, Texas. Sus padres, Lucille Marie y Clyde C. Jones tenían una relación conflictiva, divorciándose y casándose en dos ocasiones. A pesar de los problemas maritales de la pareja, se encargaron de darle a su hijo la mejor educación posible. Después de mudarse a Dallas, Jones se graduó en la escuela St. Mark. En 1965, fue aceptado en la Universidad de Harvard a través de una beca otorgada a estudiantes de bajos recursos.
Hasta el día de hoy pienso que lo único para lo que nací es para ser un chico de Texas. A todo lo demás me he tenido que adaptar. Tommy Lee Jones.
Tras recibir su título de grado en Letras, se mudó a Nueva York para perseguir una carrera como actor. Debutó en Broadway en 1969 con algunos papeles secundarios y consiguió un papel menor en la película Love Story, la cual aumentó su exposición en el medio.
El éxito de Tommy Lee Jones en la televisión
Regresó al teatro en 1971 con Four on a Garden, actuación con la que llamó la atención de uno de los directores detrás de One Life to Live, una famosa telenovela de los Estados Unidos. Los ejecutivos de ABC le ofrecieron a Tommy Lee Jones el papel del doctor Mark Toland en la serie dramática.
Su excelente paso por el mundo de las telenovelas le dio la oportunidad de protagonizar The Amazing Howard Hughes, un exitosa película de televisión. Volvió a la pantalla grande con películas como La celda de la violación, Tormenta arrolladora (El ex-preso de Corea ) y Los ojos de Laura Mars (Ojos
).
Seguiría cosechando éxitos en la pequeña pantalla durante la década de los 80 gracias a telefilmes como La canción del verdugo y la aclamada miniserie Lonesome Dove. Tommy Lee Jones se llevó nominaciones al Emmy por estas dos actuaciones.
Sacudiendo la gran pantalla
Gracias a sus brillantes actuaciones en películas de suspenso, el director Andrew Davis sabía que Jones era el actor perfecto para ser el perseguidor de Harrison Ford en El fugitivo. El largometraje se estrenó en 1993 y fue un éxito absoluto a nivel comercial, valiéndole a Tommy Lee Jones un Óscar como mejor actor de reparto. Dos años más tarde volvería a un papel antagónico en la película Batman Eternamente (Batman Forever ).
Su creciente popularidad entre los espectadores jóvenes —principalmente debido a su participación en Batman Eternamente— le consiguió una oferta para Hombres de negro, película que se convertiría en uno de los mayores éxitos de la carrera de Tommy Lee Jones y que es recordada como un clásico de la ciencia ficción. En el año 2002, repetiría actuación protagónica en la secuela, Hombres de negro 2.
Ícono del cine internacional
Después de dirigir algunos telefilmes, Tommy Lee Jones debutó como director de cine en el año 2005 con Los tres entierros de Melquiades Estrada, largometraje que también protagonizó. Más tarde actuaría junto a Ben Affleck en el drama The Company Men.
Tras participar en Capitán América: El primer vengador, volvería a buscar criaturas del espacio en Hombres de negro 3, saga que se destaca como una de las favoritas del actor, por lo divertido que es actuar en cada película.
En 2012, Tommy Lee Jones actuó en Lincoln, película de Steven Spielberg que sería muy bien recibida por la crítica. La actuación de Jones le valió una nueva nominación al Óscar como actor de reparto.
Para cerrar con este artículo, ¡hemos traído para ti un top de 10 películas recomendadas protagonizadas por Tommy Lee Jones!:
Otras biografías recomendadas: