La escuela de Tales de Mileto tuvo como uno de sus principales discípulos al filósofo Anaximandro (610 a. C.-545 a. C.). Con una corriente filosófica dedicada al origen de la naturaleza y su innegable trascendencia en el ser humano, este filósofo aportó grandes datos a la filosofía clásica y llegó a tener infinidad de seguidores. De esta manera, fue uno de los primeros en proveer datos sobre la teoría de la evolución. La biografía de Anaximandro es, sin duda alguna, de lectura obligatoria. ¿Nos acompañas a saber más sobre él?
Biografía de Anaximandro resumen
Índice
Mileto, la ciudad de los grandes pensadores
A pesar de no saberse con exactitud la fecha de su nacimiento, se cree que Anaximandro nació, aproximadamente, cerca del año 610 a. C. en la ciudad de Mileto, Grecia. Este filósofo fue hijo de Praxiades, un modesto filósofo que le legó a Anaximandro un pensamiento lúcido sobre la vida y el Universo.
El haber nacido en la ciudad de Mileto le dio la oportunidad a Anaximandro de codearse con grandes pensadores de la época, ya que la ciudad es considerada una de las principales cunas de la filosofía griega. De este modo, no fue sorpresa que el griego coincidiera y se volviera gran amigo del también filósofo Tales de Mileto.
Al lado de Tales, Anaximandro se interesó no sólo por la filosofía sino también por la ciencia y la política. Era común durante la antigua Grecia que los pensadores desempeñaran cargos políticos, y Anaximandro no fue la excepción. A éste se le atribuyen importantes discursos y grandes expediciones, como la de Apolonia. En ésta, Anaximandro se encargó de trazar un mapa que permitiera la llegada de embarcaciones a la ciudad.
La profundidad del pensamiento de Anaximandro
La mente de Anaximandro no trabajaba como la del resto de los pensadores de su época; sus cuestionamientos sobre la vida humana fueron, por decir lo mínimo, extraordinarios. De acuerdo con este filósofo el origen del hombre partía, primordialmente, del agua. Según él, los seres humanos provenían de los peces, ya que para era inconcebible el origen del ser humano de manera netamente terrenal.
A partir de este pensamiento, del origen natural de las cosas, es que nace la filosofía de Anaximandro. Al ser discípulo de la escuela de Tales de Mileto, este griego buscó la manera de explorar el Universo desde todas sus aristas, desentrañar sus misterios y aportar datos sorprendentes. De este modo, presentó Sobre la naturaleza, una obra escrita en prosa donde el filósofo desarrolló un profundo análisis sobre el origen del Universo y su nexo con los seres humanos.
De acuerdo con Anaximandro, el hombre poseía un principio básico, el ápeiron. Siguiendo lo postulado por Tales de Mileto con el arché, el ápeiron de Anaximandro se trataba como una sustancia indeterminada y eterna, la cual poseía una vida infinita y nunca desaparecía. Ésta habría sido formada por el mismísimo Universo para dar vida a todos los seres de la tierra.
Todo gracias a Aristóteles
El interés cosmológico de Anaximandro trascendió notablemente después de haber dado vida al concepto del ápeiron. Sin embargo, si bien éste creía que el apeiron se trataba del principio único de todas las cosas, el filósofo no labró un concepto totalmente certero sobre su origen, sino que más bien dejó al elemento como indefinido e inexorable.
El que se haya podido conocer sobre este extraordinario pensamiento filosófico fue obra de Aristóteles, otro gran pensador de la antigua Grecia. De no ser por el filósofo, las teorías y cuestiones de Anaximandro nunca hubiesen visto la luz del día y hubiesen quedado olvidadas en el tiempo. De hecho, Aristóteles sólo pudo recolectar una pequeña parte de Sobre la naturaleza, que, de acuerdo con historiadores, se trataba de una obra mayúscula, con datos increíbles sobre el pensamiento universal de Anaximandro.
Si bien el ápeiron da la vida, también la destruye, porque se trata de un ciclo infinito. Anaximandro.
Un universo filosófico imperecedero
Los aportes filosóficos de Anaximandro son considerados invaluables en todo lo que respecta a la antigua Grecia y sus pensadores. Además de su filosofía sobre el origen de las cosas, a través del ápeiron, y su creencia de que el ser humano nació del agua, Anaximandro fue un hombre revolucionario y extremadamente reflexivo, que llevó una vida modesta y fue querido por sus seguidores y amigos.
A pesar de que su obra más importante es Sobre la naturaleza, éste también logró escribir otros textos donde demostró sus variados conocimientos. Los libros Perímetro de la tierra y Sobre las estrellas fijas permitieron conocer el estudio de Anaximandro en áreas como la geografía y la astronomía. De hecho, éste llegó a considerar que la luna y el sol eran los símbolos más representativos del aire y del fuego.
Conocido como uno de los más relevantes «filósofos de la naturaleza», Anaximandro pasó a convertirse en maestro de otros grandes pensadores, como Aristóteles, quien se interesó por su obra desde temprana edad. Asimismo, y tras su muerte en el año 545 a. C., filósofos como Empédocles, con sus teorías pluralistas, y Demócrito, con su pensamiento atómico, basaron muchas de sus investigaciones en los postulados cósmicos y universales de Anaximandro.
Hemos traído este vídeo hasta aquí para que puedas comprender con mayor profundidad la filosofía de Anaximandro:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Platón
- Biografía de Heráclito
- Historia de Protágoras
- Biografía resumida de Sócrates
- Biografía de María Magdalena