Biografía de Diane Keaton

Si pensamos en los años 7o, es inevitable nombrar a Diane Keaton (5 de enero de 1946), una actriz estadounidense que todos conocimos como Kay Adams en la inmemorable película de gángsters, El Padrino. En la biografía de Diane Keaton podrás saber las desdichas y victorias de una mujer que no sólo se impuso ante la difícil industria del entretenimiento, sino que creó tendencias como ninguna otra pudo hacer.

Biografía de Diane Keaton resumen

Los concursos de belleza le cambiaron la vida

La ciudad de Los Ángeles vio nacer a Diane Keaton, una actriz cuya infancia estuvo marcada por una profunda educación religiosa. Su madre era reina de belleza, razón por la que la entonces niña se vio interesa por el mundo del glamour y el entretenimiento.

NOTA
El primer apellido de Diane realmente es Hall; Keaton es el de su madre. La actriz fue llamada así, por primera vez, por Woody Allen, quien decidió utilizarlo para la película que ambos coprotagonizaron, Annie Hall.

Mientras se encontraba en la escuela secundaria, Diane formó parte del club de actuación y canto, sorprendiendo a todos con su gran talento. Tras graduarse, la joven decidió estudiar Drama en la Universidad de Santa Ana, pero apenas un año después, abandonó su carrera para perseguir su sueño de convertirse en una intérprete reconocida en el círculo teatral de Nueva York.

En la ciudad de los rascacielos, la novel actriz obtuvo un contrato para participar en el musical Hair, obra que le dio mayor notoriedad. Tras culminar la temporada de esta pieza, la angelina recibió una llamada para participar en Tócala otra vez, Sam, propuesta por la que fue nominada a un Premio Tony.

Los comienzos de Diane Keaton en el cine

Diane Keaton comenzó su carrera actoral en 1970, al aceptar un papel dentro de Lovers and Other Strangers, una comedia que también cuenta con la participación de Sylvester Stallone, Bea Arthur, Michael Brandon y Bonnie Bedelia.

El ascenso al estrellato llegó con el personaje de Kay Adams en El Padrino, película en la que conocería a uno de los grandes amores de su vida, Al Pacino. Su romance sería prohibido, ya que ambos mantenían relaciones con otras personas.

En los años 70, la actriz trabajó para varios largometrajes de Woody Allen, director con quien tuvo una relación sentimental. Entre éstas destacan Sueños de un seductor, El dormilón, Amor y Muerte, Interiores y Manhattan.

Una de las cintas más aclamadas en la que participó fue Annie Hall, la cual era dirigida por el gran Woody Allen. Ésta fue un rotundo éxito tanto de taquilla como de crítica, razón por la que recibió un Premio de la Academia en la categoría de Mejor Película.

El éxito de este film hizo que la artista se convirtiera en un icono de la moda a finales de los años 70 y principios de los 80. La ropa holgada y un tanto masculina dejó de ser vista con recelo por el público femenino, quienes trataban de imitar a la inigualable Annie Hall.

Tiempo después, la estrella mostró sus habilidades histriónicas en Buscando al Sr. Goodbar, película que recibió muy buenos comentarios por parte de la prensa especializada.

Los 80: época de romance y actuación

En los años 80, Diane Keaton terminó su largo romance con Woody Allen para comenzar una nueva relación con el actor estadounidense, Warren Beatty, con quien se había vinculado antes de decirle adiós al reconocido cineasta.

Poco tiempo después, la actriz empezó las grabaciones de Rojos, cinta que coprotagonizó con su nuevo amor. Ésta le valió una nominación al Óscar, pero finalmente el premio fue recibido por Katharine Hepburn.

Tras conocer el éxito, Diane Keaton tuvo que enfrentarse a un duro fracaso. Lo hizo con la llegada de La pequeña tamborilera, largometraje de suspenso que no contó con el apoyo del público estadounidense, ni mucho menos el de la crítica.

A finales de los años 80, la artista probó suerte en el mundo de la dirección al filmar su propia película, Heaven, la cual trata sobre la posibilidad de que exista vida después de la muerte.

Diane Keaton, de vuelta al éxito

Después de muchos fracasos comerciales, Diane Keaton logró volver a la cima del estrellato con su magistral interpretación de Nina Banks en El padre de la novia , una comedia que se centra en los celos de un padre, quien no acepta que su hija de 22 años se vaya a casar.

El éxito de esta historia hizo que los productores decidieran realizar una segunda entrega, en la que vemos las divertidas ocurrencias de Nina Banks, quien está a la espera de su primer hijo.

NOTA
Diane Keaton se considera a sí misma como una mujer muy sensible y llena de complejidades.

Keaton volvió a ser la musa de Woody Allen, esta vez para personificar a Carol Lipton en Misterioso asesinato en Manhattan, la cual tuvo un bajo recibimiento comercial al lograr recaudar apenas 11 millones de dólares en taquilla.

Por esta época, la intérprete se convirtió en madre tras adoptar a Dexter, una niña estadounidense que nunca se vio atraída por la vida pública que llevaba su archiconocida familia.

En 1996, la estrella californiana firmó un contrato para actuar en The First Wives Club, uno de los filmes más exitosos en los que participó durante la década de los 90. Ese mismo año, la artista prestó su talento para La Sangre que nos une (La habitación de Marvin ??), por la que fue candidata a llevarse un Premio de la Academia como Mejor Actriz.

Fracaso tras fracaso

Los 2000 fueron unos años difíciles para Diane Keaton, quien se tuvo que enfrentar a los constantes fracasos comerciales de sus películas. El primero de ellos fue Hanging up, cinta que apenas logró recaudar 36 millones de dólares en los Estados Unidos.

Pese a que su vida profesional no estaba pasando por un buen momento, Diane celebraba la llegada de su segundo hijo, Duke, quien también fue adoptado.

Un duro golpe recibió la actriz con la llegada de Town & Country, largometraje cuya producción tuvo un costo de 90 millones de dólares, y que sólo recaudó poco más de siete.

Tras esta serie de fracasos, la angelina pudo recuperarse con la llegada de Alguien tiene que ceder, película romántica por la que ganó un Globo de Oro y fue nominada, por cuarta vez, a un Premio de la Academia.

En los siguientes años, la célebre actriz trabajó en proyectos para cine y televisión como Morning Glory, ¡Por fin solos!, Como la vida misma, Así nos va y The Young Pope.

Es difícil quedarse con solo una película de Diane Keaton. ¡Por eso te traemos sus 5 mejores filmes!:

Otras biografías recomendadas:

¿Has pasado un buen rato recordando la biografía de Diane Keaton? Seguro que también te lo pasas bien conociendo la vida de más ➽➽➽ actrices y actores de Hollywood.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.