Biografía de Skrillex

Si bien es cierto que la música electrónica tiene exponentes sumamente importantes, no podemos negar que con la llegada de Skrillex (15 de enero del 1988) este género evolucionó aún más. Reconocido por ser uno de los DJ y productores musicales con mejor actuación dentro del brostep, dubstep y el electro house, este estadounidense ha dejado un legado imborrable dentro del espectro musical. Su inicio estuvo marcado por un elemento trascendental; si quieres saber más, lee esta biografía de Skrillex.

Biografía de Skrillex resumen

 Una infancia agridulce

La localidad de Highland Park, ubicada en la ciudad de Los Ángeles, fue el lugar donde llegó al mundo Sonny John Moore el 15 de enero del 1988. Al poco tiempo de nacido, la madre biológica del pequeño Sonny no contaba con los recursos necesarios para su manutención, por lo que debió darlo en adopción casi inmediatamente. Fue así como contactó con un agente de seguros, cuyas posibilidades económicas eran mucho mayores.

El que sería el nuevo padre de Sonny estuvo acompañado de su esposa, una ama de casa que le dio un cuidado impecable al bebé. Enfocados en darle las mejores oportunidades para su bienestar, los padres de Sonny se mudaron a San Francisco, específicamente a Forest Hill, cuando el pequeño tenía sólo 2 años de edad. Poco tiempo después fue inscrito en la escuela primaria para comenzar con su formación académica.

Debido a que los padres de Sonny tenían que cambiar constantemente de residencia por cuestiones de trabajo, a los 9 años la familia tuvo una nueva mudanza. Esta vez fue hacia el sur de California, donde continuó con sus estudios en una pequeña escuela de la localidad. Sin embargo, la estadía en este lugar no sería por mucho tiempo, pues pronto se fueron al norte de California.

En la mencionada localidad, Sonny solamente estuvo —aproximadamente— unos 2 años, para luego volver a establecerse en la gran ciudad de Los Ángeles. Sus padres, convencidos de que un centro educativo privado era la mejor opción para la instrucción de su hijo, lo inscribieron en uno cuya especialidad era el arte. En ese momento, el preadolescente ya manifestaba sus deseos de dedicarse a la música.

La infancia de Sonny marchaba bien; había formado una pequeña banda en su ciudad natal y sus ideas musicales estaban cada vez más claras. No obstante, el acoso escolar que recibió durante su estadía en la escuela privada lo obligaron a abandonarla y comenzar a recibir clases a domicilio. Pero ésto no fue lo peor: a los 16 años Sonny se enteró de que era adoptado, lo que convirtió a su infancia en una etapa agridulce.

Inicios musicales

Antes de enterarse de esa trascendental noticia, Skrillex estaba enfocado en iniciar su carrera como músico. Fue así como, con tan sólo 13 años, ideó la creación de una banda musical llamada atRisk, la cual estaba influenciada por los géneros punk rock pop punk. Con esa temprana edad, Skrillex pudo contactar a una disquera local de nombre OneShot Records, para que respaldara su primer y único EP (disco de producción extendida).

En este trabajo musical llamado At Risk EP, Sonny figuraba como el vocalista y guitarrista, mientras que Max Shereshevsky era el baterista, Matt Malm el bajista y Alex Smith el guitarrista rítmico. A pesar de que la pequeña banda estuvo, de cierta manera, consolidada, los próximos proyectos se detuvieron cuando Skrillex descubrió que sus padres en realidad no eran los biológicos.

Este receso marcado por sentimientos confusos fue interrumpido con una llamada de Matt Good, uno de los guitarristas más importantes de Estados Unidos. La propuesta fue bastante sencilla: la banda From First to Last necesitaba un guitarrista rítmico, y Good estaba enterado del talento de Skrillex. Sin pensarlo 2 veces, el adolescente de 16 años tomó un avión a Georgia, donde se llevaría a cabo la audición.

A pesar de que la idea principal era Skrillex pasar a formar parte de la banda como guitarrista, al escuchar el potencial de su voz, Eric Dale, Derrick Thomas y Michael Butler, los productores musicales, decidieron que quedaría como vocalista. Dear Diary, My Teen Angst Has a Body Count fue el nombre del primer disco donde Skrillex se dio a conocer como cantante de manera más notoria, siendo presentado al público el 29 de junio del 2004.

NOTA
La banda From First to Last tenía un estilo emo que convirtió a Skrillex en una de las principales referencias de esta cultura.

Consolidación como cantante

En el año 2007, Sonny tomó una decisión que venía pensando desde hace tiempo: renunció a ser integrante de From First to Last. Las razones fueron muy variadas, pero entre ellas destaca la inconformidad que sentía el cantante al crear música con estilo personal. Además, su función como vocalista dentro de ese grupo musical había provocado serios problemas a sus cuerdas vocales por la intensidad que requería la interpretación de sus canciones.

Fue así como, poco tiempo después, Skrillex recurrió a la ayuda de las nuevas tecnologías para promocionar sus más recientes creaciones musicales. Específicamente se creó un perfil en MySpace con demos que agradaron al público, cuyos nombres fueron Equinox, Glow worm y Signal. Debido a que el talento de Sonny ya había sido demostrado con su antigua banda, ahora solo restaba la consolidación como artista que iba a lograr de la mano de Sonny & The Blood Monkeys.

Se trató de la unión de Skrillex con una banda previamente concretada, la cual contaba con sintetizadores, un bajista y un baterista. Con ellos salió de gira en diversas oportunidades, cuyas presentaciones tenían un espacio limitado que las hacían llamativas y, por ende, exitosas.

NOTA
En sus presentaciones con Sonny & The Blood Monkeys, Skrillex le regalaba al público demos con canciones y dibujos creados por él mismo.

Skrillex el productor musical

Sin embargo, su estadía con la banda anteriormente mencionada no duró mucho tiempo. Fue así como en el año 2008 Sonny se presentó ante el público con otra faceta: la de productor musical. Es en este ámbito que se hace llamar Skrillex, y en el que diversos artistas van en búsqueda de sus conocimientos en la música para potenciar sus producciones.

Algunos de los músicos y DJ más reconocidos que acudieron a Skrillex para la producción de sus álbumes y giras musicales fueron Bring Me The Horizon, Deadmau5, Alvin Risk, Tommy Lee y Porter Robinson. Gracias a estas alianzas, Skrillex aumentó su reconocimiento dentro del espectro musical, tanto en las producciones como en su participación en festivales musicales de gran envergadura como el Lollapalooza.

Sin embargo, Skrillex pronto sintió la necesidad de volver a los escenarios musicales, y lo hizo con un dúo llamado Jack Ü, conformado por él y Diplo, otro DJ estadounidense. Ésta unión sucedió en el año 2013, y en esa misma época comenzaron sus presentaciones, siendo la primera de ellas en el Mad Decent Block Party de San Diego, Estados Unidos. un año después participaron en el Ultra Music Festival, específicamente el 30 de marzo del 2014. 

Aunque la crítica no estaba enterada de los planes del dúo, Skrillex y Diplo presentaron una producción discográfica llamada Skrillex and Diplo present Jack Üla cual fue recibida de pie por el público y por los expertos de la música electrónica. 

NOTA
Skrillex nunca ha probado las drogas, pues teme que éstas puedan afectar su cerebro de manera irreversible.

Más de Skrillex

En el año 2017 Skrillex vuelve a aparecer en la palestra pública con un tema producido y cantado por él mismo, el cual tiene por nombre Make War. Esta pequeña producción fue lanzada de la mano de OWSLA, una empresa discográfica creada por Skrillex. Un año después, en el 2018, Skrillex ocupó la posición 21 de la lista «Top 100 DJs» de la revista DJmag. 

Es importante destacar, entonces, los premios que ha recibido Skrillex a lo largo de su carrera musical. Este estadounidense tiene en su haber unos 8 Grammy, un MTV Video Music Awards y un Annie Awards. Y por si esto fuese poco, sus producciones musicales han ocupado los primeros lugares de diversas listas de reproducción en distintos países, entre los que podemos mencionar a Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Suecia, Suiza, Rusia y, por supuesto, Estados Unidos.

Nos complace presentarte ahora uno de los temas más escuchados de este talentoso DJ. ¿Recuerdas su nombre?:

Otras biografías recomendadas:

El sonido del dubstep invade nuestra mente al leer la biografía de Skrillex. Si este artículo ha superado todas tus expectativas, es indispensable que nos dejes un like y compartas este artículo con tus amigos! 😉

¡Hey, tú! Debes ser fan de la electrónica. Si es correcto, no dudes en visitar nuestro apartado de ➽➽➽ Biografías: Disc Jockeys.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.