Si hay algo que caracteriza a la música electrónica es que tiene espacio para la inclusión de disyoqueis de cualquier parte del mundo. Éste es el caso de Martin Garrix (14 de mayo del 1996), un músico neerlandés cuyo éxito se gestó desde Europa y se acrecentó en todo el globo terráqueo. Con una inspiración basada en Tiësto, el también productor musical ha sabido aprovechar sus dotes musicales para posicionar su nombre en lo más alto del género. Si quieres conocer más, ¡lee esta biografía de Martin Garrix!
Biografía de Martin Garrix resumen
Índice
Un temprano llamado a la música
Amstelveen es un municipio ubicado en la provincia de Holanda Septentrional, una de las 12 que conforman el Reino de los Países Bajos. Éste lugar fue, precisamente, en el que nació Martijn Gerard Garritsen el 14 de mayo del año 1996, cuya crianza transcurrió en esta localidad de una manera tranquila, pues asistió a la escuela primaria con total tranquilidad.
Sin embargo, cuando el pequeño tenía apenas unos 8 de edad, sintió un temprano llamado a la música que no pudo rechazar. Por esta razón, enseguida comenzó a aprender ciertas técnicas (aunque no enfocadas en la electrónica por el momento). Con esto nos referimos a que Martin se dispuso a tomar clases de guitarra, instrumento que no tardó mucho en dominar. Poco tiempo después se dio cuenta de que los géneros clásicos no serían, quizá, su primera opción al crear música.
Esta idea se acrecentó cuando, en el año 2004, observó por televisión una presentación de un DJ neerlandés llamado Tiësto durante la presentación de los Juegos Olímpicos celebrados en Atenas en aquel momento. Al ver las técnicas que el músico utilizó para mezclar, un Martin todavía niño sintió una atracción irrenunciable por la música electrónica, y de ahí en adelante no dudó en dedicarse a este género en un futuro.
Dentro de todas las canciones que Tiësto presentó al público en esas olimpiadas, Garrix sintió que Traffic era la más apropiada para comenzar con su preparación como DJ. Para ello precisaba, claro está, de herramientas tecnológicas para comenzar a crear música, por lo que optó por descargar FL Studio. Se trataba de un programa digital desarrollado por una compañía belga que le permitió realizar sus primeras composiciones electrónicas.
Al observar el deseo de Martin Garrix de dedicarse profesionalmente a las mezclas musicales, sus padres decidieron inscribirlo en la Academia Herman Brood, una institución especializada en enseñar los aspectos técnicos de producciones musicales. Este recinto educativo está ubicado en Utrecht, Holanda, y fue ahí donde Martin Garrix aprendió las nociones básicas y, posteriormente, profesionales de la creación de mezclas.
Inicios por todo lo alto
Es importante destacar que la Academia Herman Brood fue el lugar de encuentro para que Martin conociera a Julian Jordan, un DJ neerlandés que también gozaría de excelente reputación dentro del espectro musical. Con los conocimientos adquiridos en la mencionada institución, ya Garrix se encontraba preparado para hacer sus primeras apariciones en público.
Después de esta pequeña experiencia, Garrix tuvo una presentación en un reconocido local ubicado en su provincia natal, Amstelveen. Ésto sucedió cuando Martin tenía sólo 13 años de edad, y a partir de ese momento tuvo el impulso que necesitaba para crear música y publicarla inmediatamente.
Fue así como en abril del año 2012, y con tan sólo 16 años de edad, Martin Garrix se unió con el grupo de house Sleazy Stereo, con quienes publicó su primer tema bajo el título de ITSA. Aunque la recepción fue positiva, el DJ holandés decidió que su carrera sería en solitario para tener un mayor provecho de su nombre. Por esta razón, en octubre de ese mismo año lanzó su primera canción sin colaboradores, la cual se llamó Keygen.
Durante ese mismo año, Garrix se volvió a reunir con su amigo Julian Jordan para crear un tema en conjunto cargado de sentimentalismos, además de ser un espacio para reafirmar la amistad que habían construido durante años. Su título, claro está, hace una referencia directa a ésto: BFAM, cuyas siglas corresponden a la abreviatura de Brothers From Another Mother. Así se consideraron en aquel momento Julian y Martin; «hermanos de otras madres».
Martin Garrix: Comienzo de alianzas
La pequeña alianza que tuvo Garrix con Julian Jordan fue el inicio para que grandes artistas contactaran con él por su trabajo. Y es que era de esperarse; los números del tema BFAM demostraron una excelente recepción en el público. Christina Aguilera lo supo, y enseguida se unió con Martin Garrix para sacar un remix de su afamado tema Your Body. Esta colaboración fue incluida en el sexto álbum de estudio de la cantante, un deluxe titulado Lotus.
Con Christina Aguilera de la mano, los contactos de Martin Garrix fueron creciendo durante el año 2012, y uno de los más importantes fue Jay Hardway, un DJ neerlandés perteneciente a la casa productora Spinnin’ Records, con la cual Garrix firmaría contrato poco tiempo después. El sencillo que creó junto a Jay tuvo por nombre Registration Code, cuya popularidad fue muy notable en los Países Bajos.
La llegada del 2013 traía consigo muchas sorpresas para la carrera de Martin Garrix, las cuales comenzaron cuando Sidney Samson, otro reconocido DJ holandés, lo contactó para que lo ayudara en la producción de un nuevo tema. Se trató de Torrent, cuyo lanzamiento fue promocionado por la empresa discográfica de Tiësto, su más grande inspiración. La productora tiene el nombre de Musical Freedom.
Por su parte, Jay Hardway quiso trabajar nuevamente con Martin Garrix, pero esta vez le ofrecería algo mejor: no sólo se trataba de hacer una canción juntos, sino de firmar con el sello discográfico al que pertenecía el mencionado DJ y baterista. Como no hubo mucho que pensar, Garrix aceptó inmediatamente y publicó Error 404 bajo la producción de Spinnin’ Records.
Y por si ésto fuese poco, en mayo del 2013 el grupo musical TV Noise se puso inmediatamente en contacto con Martin Garrix para que participara en la producción de una canción titulada Just Some Loops. Este sencillo estuvo dentro del álbum Loopmasters Essential, Volume 2, el cual estuvo contentivo de recopilaciones de la música electrónica. El 2013 fue, sin duda, uno de los años más decisivos de la carrera de Martin, el cual cerraría con broche de oro.
Animals y su paso a la fama
Cuando mencionamos que Martin Garrix cerraría su 2013 con broche de oro, nos referíamos a que en ese momento lanzó una producción musical que le trajo muchos beneficios y que, además, ayudó en gran medida con su posicionamiento. Aunque la canción Animals fue publicada el 17 de junio del mencionado año, no fue sino hasta pocos meses después que comenzó a retumbar en las emisoras no sólo locales, sino también mundiales.
Como era de esperarse, Animals lideró las listas de reproducción más importantes del mundo, y se conviritó en la canción —con el creador más joven— más vendida de la tienda en línea Beatport en toda su historia. Además, esta canción fue el paso para que Martin Garrix comenzara a ser reconocido en países como Suecia, España, Reino Unido, Bélgica y Alemania. De esta manera, las producciones posteriores a Animals ya estaban precedidas por este increíble éxito.
El éxito de Martin Garrix continuó
Después de esa gran experiencia, el nombre de Martin Garrix comenzó a ser una referencia dentro de la música electrónica. Una invitación al Ultra Music Festival del año 2014 fue una prueba indiscutible de ello, y durante su presentación el joven Garrix demostró que su carrera apenas comenzaba. En esta fiesta de electro pudo tocar temas que había realizado poco tiempo antes, cuyas colaboraciones más destacadas fueron el dúo neerlandés Firebeatz y los DJ Afrojack y Dillon Francis.
Un año después, en el 2015, Martin Garrix quiso experimentar con un nuevo subgénero de la música electrónica, el progressive house. Como Garrix estaba teniendo alianzas sumamente exitosas, quiso probar este estilo nada más y nada menos que con Usher, por lo que publicó una canción en conjunto titulada Don’t Look Down. Está de más decir que el éxito estuvo de su lado, y que para el cantante fue un placer trabajar con el joven holandés.
Ed Sheeran fue otro de los artistas que quisieron crear música con Martin Garrix, lo cual se materializó gracias al tema Rewind, Repeat It. Sin embargo, en esta colaboración no todo fue color de rosas, y la canción sólo pudo ser escuchada en los Ultra Music Festival de los años 2015 y 2016. El lanzamiento de este sencillo no fue un hecho debido a diferencias entre las casas disqueras de ambos artistas.
Aunque muy exitoso, el 2015 fue un año de madurez profesional para Martin Garrix. Después de haber trabajado por varios años con Spinnin’ Records, la empresa discográfica y el DJ comenzaron a tener problemas que conllevaron a una ruptura de relaciones artísticas. Si bien las razones fueron variadas, la que más destaca es que la discográfica quiso quedarse con los derechos de Animals, el mayor éxito del holandés.
Con su mayor obra en peligro de ser arrebatada, Martin Garrix denunció a la compañía, y en septiembre del año 2017 salió victorioso. Para evitar mayores inconvenientes, el DJ creó su propio sello discográfico bajo el nombre de STMPD RCRDS, el cual comenzó a funcionar desde marzo del 2016 y representó la plataforma ideal para artistas de cualquier género. Muy pronto comenzó a ser una de las casas productoras que apadrinó a músicos tanto nacientes como experimentados.
Valiosas colaboraciones
Como ha quedado demostrado a lo largo de esta biografía, la carrera de Martin Garrix ha sido auspiciada, en gran parte, por valiosos colaboradores. Para comenzar con los más destacados, debemos mencionar a Tiësto, el mismo DJ que Garrix había visto de pequeño tocando en los Juegos Olímpicos. The Only Way Is Up es el nombre de la canción en la que ambos DJ comparten su talento.
Avicii, Matisse & Sadko, The Weeknd, Mesto, Justin Mylo, Michel Zitron, John Martin, Bebe Rexha y Maejor son otros de los artistas que contribuyeron a la formación profesional de Martin Garrix, y éste, a su vez, le dio un toque especial a las producciones de los cantantes y DJ mencionados. En julio del 2016 el holandés firmó un contrato con Sony Music, plataforma que le ayudó a consolidarse —aún más— dentro del espectro musical.
The Roots, Dua Lipa, Brooks y David Guetta son otros nombres reconocidos que se unieron a Martin Garrix en los años siguientes a su contrato con Sony. Es importante destacar que, respecto a David Guetta, esta colaboración se dio en el famoso festival de Tomorrowland en el año 2017, donde tocó junto al aclamado DJ canciones como So Far Away y Pizza.
Posteriormente, en el año 2019 Martin Garrix regresó nuevamente a los escenarios de Tomorrowland, pero esta vez no como un DJ más, sino como el principal. Este evento fue celebrado en Francia durante el mes de marzo, y fue precedido por 2 presentaciones en el Ultra Music Festival en Australia ese mismo año.
Gracias a todos los éxitos conquistados por Martin Garrix, en 3 ocasiones (2016, 2017 y 2018) la revista DJ Mag lo posicionó en el número 1 de una lista que enumera los mejores DJ del mundo. Este logro es particularmente especial, pues Garrix es el músico más joven que ha logrado liderar el «Top 100 DJs». Además, premios como 3 MTV Europe Music Award, 4 3FM Award voor Beste Solo Artiest, 2 Edison Pop y un YouTube Music Award ratifican que su trayectoria musical es una de las valiosas del mundo del electro house.
Seguro quedaste con ganas de escuchar alguna de las producciones de Martin Garrix. ¡Pues, te presentamos uno de sus mayores éxitos!:
Otras biografías recomendadas:
- Vida de Kygo
- Biografía de Skrillex
- Vida de The Chainsmokers
- Biografía corta de Zedd
- Historia de deadmau5
La biografía de Martin Garrix sin duda nos ha mantenido en íntimo contacto con la historia de la electrónica. Si piensas lo mismo, ¡regálanos un like y comparte este artículo en tus redes sociales!