Si bien la comedia es uno de los géneros más queridos del cine, no todos los actores saben interpretarla de la manera correcta. A veces es difícil generar risas de manera genuina; pero esto no es un problema para Ben Stiller (30 de noviembre de 1965), quien es conocido por su increíble faceta como actor cómico en Hollywood. De simpatía evidente y con un acumulado de películas y proyectos personales variados, la biografía de Ben Stiller seguramente te gustará tanto como sus interpretaciones.
Biografía de Ben Stiller resumen
Familia de cómicos
Los comediantes norteamericanos Jerry Stiller y Anne Meara trajeron al mundo a Benjamin Edward Stiller el 30 de noviembre de 1965, en la ciudad de Nueva York. Al crecer entre un hogar donde ambos padres eran reconocidos comediantes, Ben Stiller supo desde muy pequeño hacia dónde quería dirigir sus sueños y metas. Su madre, que era muy famosa en la década de los sesenta, lo llevó a debutar a los nueve años en su show Kate Mcshane.
Posterior a éste prematuro salto en la televisión, Stiller continuó haciendo obras de teatro locales, sobre todo en su colegio The Cathedral School of St. John the Divine, en el Upper West Side de Nueva York. Tras graduarse, éste se muda a Los Ángeles, donde cursó por nueve meses la carrera de filmografía en la Universidad de California.
Su don en la comedia
Después de dejar su carrera como estudiante de cine, Ben Stiller regresó a Nueva York para probar suerte en el sketch comedy. De este modo, en 1987 obtiene un puesto como escritor para el show de comedia televisiva Saturday Night Live y dirigió el famoso cortometraje de comedia The Hustler of Money en 1987).
Ben Stiller continúa expandiendo su carrera al protagonizar la película Jóvenes ardientes junto a la actriz Molly Ringwald y Andy McCarthy. Un par de años más tarde, y con mayor conocimiento dentro del campo fílmico, Stiller dirigió su primer largometraje: La dura realidad (Bocados de realidad ) en 1994, donde trabajó junto a Ethan Hawke y Winona Ryder.
Tras dirigir nuevamente otro largometraje en 1996 titulado Un loco a domicilio, Ben Stiller escaló hacia el reconocimiento internacional con su protagónico en la película Loco por Mary (Algo pasa con Mary ) en 1998, donde actuó al lado de Cameron Díaz y catapultó al filme como uno de los mejores en la historia de la comedia de Hollywood.
Ya para inicios de los 2000, Ben Stiller era reconocido a nivel mundial por su evidente habilidad en la comedia. Sumó risas en el 2000 junto a Robert De Niro en la película Los Fockers: la familia de mi esposo (Los padres de él ), una comedia de índole familiar y satírica. Asimismo, un año más tarde, pasó a ser Derek Zoolander en la comedia sobre el mundo de la moda Zoolander (2001), junto a sus amigos Owen Wilson y Will Ferrell.
Actor dramático
Para principios de los 2000 el público ya sabía que Ben Stiller tenía dos grandes atributos: su grandiosa capacidad para interpretar personajes cómicos y su destreza para dirigir películas. Lo que no sabían era que éste también poseía una camaleónica habilidad como actor dramático, que logró dejar bastante en claro en la película del director Wes Anderson The Royal Tenenbaums (Los Tenenbaums: Una familia de genios ) en el 2001.
Apostando una vez más por el drama, Ben Stiller dirigió y coprotagonizó el filme La vida secreta de Walter Mitty (La increíble vida de Walter Mitty ) en 2013, donde exploró la sensibilidad humana a través de una serie de aventuras intrépidas junto a Kristen Wiig, Shirley MacLaine y Sean Penn.
Otros trabajos de Ben Stiller
Para mediados de 2005 debutó como actor de doblaje al prestar su voz para el personaje de Alex en la película animada Madagascar. Dicha interpretación la repetiría en el 2005 con Madagascar 2: Escape a África y en 2012 Madagascar 3: Los fugitivos (Madagascar 3: De gira por Europa ).
Hacia mediados del 2017, mientras se encontraba en medio del divorcio de su esposa Christine Taylor, Ben Stiller estrenó junto a Netflix la película Los Meyerowitz: la familia no se elige, con la que ganó el premio Palm Dog en el Festival de Cannes de ese mismo año.
¿Deseas ver las 5 escenas más divertidas de Ben Stiller? Pues, ¡aquí las tienes!:
Otras biografías recomendadas:
Si la biografía de Ben Stiller ha logrado sacarte una sonrisa, ¡déjanos tu like y comparte este artículo con tus amigos! 😉