La melancolía de Juan Antonio Bayona (9 de mayo de 1975) ha recorrido el mundo del cine, cautivando a los fanáticos del séptimo arte y sacándole una lágrima a más de uno. Su labor como director y cineasta le ha permitido ganar numerosos galardones a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los grandes apasionados del arte audiovisual. La biografía de Juan Antonio Bayona nos permite conocer la vida de este virtuoso español.
Biografía de Juan Antonio Bayona resumen
Infancia y estudios 
El cineasta nació en un barrio de Barcelona (España) en La Trinitat Vella, bajo el seno de una familia humilde, mostrando un amor por la cinematografía desde que era muy pequeño. Junto a su hermano gemelo, Carlos García Bayona, se dedicaban a jugarles bromas a sus conocidos, intercambiándose de lugar.
Empezó a estudiar en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), en donde inició su aventura en el mundo de las películas. Fue a los 19 años, mientras se encontraba en el popular Festival de Cine de Sitges, cuando conoció a Guillermo del Toro, quien se encontraba llevando a cabo La invención de Cronos.
Luego de su entretenido recorrido como estudiante, logró graduarse del ESCAC y empezó a trabajar como director de anuncios y vídeos musicales. De igual manera, después de haber conocido a del Toro, se integró a los proyectos de la banda española OBK, la cual se encargaba de realizar canciones techno. Junto a ellos, obtuvo lo que sería su primer contrato como realizador audiovisual y dirigió 14 videoclips para dicho grupo musical.
Gracias a estas labores, fue galardonado con el premio Ondas y, posteriormente, obtuvo la fama para seguir trabajando con diversos artistas españoles.
Juan Antonio Bayona: gran cineasta y director
Para el año 2004, conoce al guionista y escritor Sergio G. Sánchez, quien le ofreció el guión del filme que le daría más reconocimiento, El orfanato. Para la creación de la película, recibió la ayuda del cineasta mexicano que se había convertido en su padrino, quien tuvo el cargo de coproductor.
Ésta fue una obra de drama y suspenso que relata la historia de una madre que decide restituir el orfanato donde creció, que ya estaba abandonado, para convertirlo en un centro de apoyo para niños especiales. Sin embargo, su hijo, quien comenzaba a hablar con amigos imaginarios, desaparece, y en su desesperada búsqueda ella descubre la horrible historia oculta tras las paredes de este edificio.
El orfanato se estrenó en Cannes, específicamente el 20 de mayo de 2007. La película fue tan bien recibida por el público que ganó diez minutos de aplausos por parte de los espectadores que disfrutaron de la proyección.
La crítica de Estados Unidos alabó la ópera prima de Bayona, obteniendo reseñas en la revista Time y medios como Chicago Sun-Times, New York Post, Fotogramas, Cinemanía y ABC.
El éxito llevó a productoras estadounidenses y japonesas a crear sus propias versiones de la película de Juan Antonio Bayona, tomando detalles del guión original.
Asimismo, Bayona recibió el premio Goya al mejor director novel en el año 2008. El filme ganó siete de las categorías en las que fue nominada, pasando a la historia como una de las mejores obras españolas jamás creadas.
2010 fue el año en el que Bayona inició el rodaje de Lo imposible, película basada en los hechos reales que vivió una familia en el tsunami del océano índico de 2004. La cinta contó con el apoyo del actor Ewan McGregor y la actriz Naomi Watts. Fue nominada a 14 categorías de los Premios Goya, saliendo victoriosa en cinco de las nominaciones.
Volvió a sus andanzas como director musical en 2012, participando en la creación del videoclip Disconnected del disco Strangeland del grupo británico Keane. En ese momento, recibió la oportunidad de trabajar para la serie de televisión Penny Dreadful, la cual estaba siendo emitida en Showtime. Bayona dirigió dos de los capítulos, explicando que la serie sigue a un grupo de personajes conocidos en la literatura encargados de luchar contra monstruos.
Un monstruo viene a verme fue su trabajo en el año 2014, conformado por Lewis MacDougall, Felicity Jones y Liam Neeson. En esta ocasión, el estreno del filme fue en el Festival de Toronto, en donde asistieron grandes figuras públicas del mundo cinematográfico. Sumado a esto, se ganó nueve estatuillas en los Premios Goya de ese momento.
El 18 de abril de 2016, Bayona se sumó al universo creado por Steven Spielberg (Jurassic Park), con el objetivo de dirigir la segunda parte de Jurassic World, la cual llevaría el título Jurassic World 2: el reino caído. La cinta tuvo tanto éxito que se convirtió en una de las más taquilleras del año 2018; además, el director español se encargó de dejar su huella en la famosa franquicia.
Si hasta ahora no conocías la atrapante y aterradora película El Orfanato, ¡no te puedes perder la oportunidad de echarle un vistazo al tráiler para decidirte a verla!:
Otras biografías recomendadas:
- Historia de Christopher Nolan
- Biografía corta de Javier Calvo
- Historia de David Lynch
- Biografía resumida de Alejandro González Iñárritu
- Biografía de Guillermo del Toro