Timothy Walter Burton (25 de agosto de 1958) es un autor hollywoodense reconocido por su trabajo como director, productor, guionista y dibujante. Sus creaciones demuestran su carácter y sus gustos por el estilo gótico y fantástico, dando a conocer su pasión por la ciencia ficción y sobre todo por el terror, inspirado desde su niñez, principalmente por Vincent Price. Conoce mucho más sobre la biografía de Tim Burton en este artículo.
Biografía de Tim Burton resumen
Índice
Tim Burton y su infancia introvertida
Nació en el estado de California, Estados Unidos, siendo el primer hijo del matrimonio entre Jean Burton y el ex jugador de béisbol Bill Burton. Cuando sólo era un niño, Tim mostraba menos interés por las tareas escolares, y más por el dibujo, el cine y la pintura.
Su infancia estuvo llena de travesuras junto a su hermano, inspirados por los cuentos macabros de Edgar Allan Poe y Charles Dickens. Tim Burton se caracterizó por ser un niño tímido y extraño. Empezó su carrera como dibujante desde muy temprana edad, e incluso ganó en su pueblo natal una competición de dibujo.
El director consideraba al actor de películas de terror Vincent Price, como su héroe del cine. Tuvo la oportunidad de conocerlo cuando formó parte del elenco de las adaptaciones de los cuentos de Edgar Allan Poe. Esto ocurrió en una pequeña sala cinematográfica de su pueblo, donde descubrió sus gustos fantásticos.
Estudios y primeros trabajos
En el año 1976 culminó sus estudios, comenzando la universidad en el Instituto de Artes de California tres años más tarde. Este era un lugar creado para los jóvenes que estuvieran interesados o fueran aptos para la animación.
Para 1979, el estudio Disney lo contrató al terminar su carrera, gracias a una serie animada que Tim realizó durante su estancia en la universidad, llamada “La Isla del Doctor Agor”. Siendo parte del equipo de Disney, su primera experiencia fue como animador de la película, “El zorro y el sabueso” («Tod y Toby» ??), de 1981. Cuatro años después estuvo en el proyecto “El caldero mágico” (Taron y el caldero mágico ??). Sin embargo, no se sintió a gusto con el trabajo.
En definitiva, ese tipo de animación no era mi estilo. Fue una experiencia bastante frustrante para mí.Tim Burton
Gracias a los cortos “Vincent” (1982) y “Frankenweenie” (1984), Tim Burton adquirió gran reconocimiento por parte de otros estudios. “Vincent” fue una buena experiencia para el cineasta, ya que le permitió mostrar su potencial y contar con el mismísimo Vincent Price como parte del cortometraje.
Sin embargo, los estudios Disney no quedaron complacidos con el trabajo y estilo de Tim, debido a que consideraban que los cortos eran poco armoniosos para la comunidad infantil. Por esta razón, decidió abandonarlos y crear su propio estudio.
El gran salto a la fama de Tim Burton
La primera película dirigida por Tim Burton fue “La Gran Aventura De Pee-Wee” (1985), y tres años más tarde creó y dirigió “Beetlejuice” (1988), gracias a la cual obtuvo reconocimiento como director con grandes habilidades para crear largometrajes con historias únicas. Sin embargo, “Batman” (1989) fue su cinta más vendida y conocida.
De igual forma, estuvo encargado de la dirección de «Batman regresa» («Batman vuelve» ??) en 1993, logrando, con estas películas, el mismo estilo fantástico de sus creaciones animadas. Esta idea fue reafirmada con “El joven manos de tijera” (Eduardo Manostijeras ??) (1990), protagonizada por Johnny Depp.
A partir de ese momento, este actor trabajó en muchos de los films de Tim, ya que también compartían una larga y gran amistad. En 1996 rodó la comedia de ciencia-ficción “¡Marcianos al ataque!” (Mars Attacks! ??), la cual en un principio quiso que protagonizara Johnny Depp, pero finalmente se decantó por Michael J. Fox.
Para el año 2001, dirigió la película “El planeta de los simios”, llevándose malas críticas por parte de la prensa especializada. “El planeta de los simios” fue el primer film en el que trabajó junto a Helena Bonham Carter.
Sus películas más conocidas
Su carrera como director y productor se multiplicó año tras año. Entre sus películas más destacadas podemos nombrar: “El gran pez” (Big Fish ??) y la segunda adaptación del libro de Roald Dahl, “Charlie y la Fábrica de Chocolate” .
En esta lista también se encuentra «Sweeney Todd, el barbero demoníaco de la calle Fleet», filmada en el 2007 y protagonizada nuevamente por Johnny Deep. Tres años más tarde, realizó otra gran colaboración con Disney en las adaptaciones de “Alicia en el País de las Maravillas” y “Frankenweenie 2”.
Dadas algunas excepciones, Tim Burton ha sido admirado en casi todas sus producciones, incluyendo las creaciones animadas “El cadáver de la novia” («La novia cadáver ??). Burton también se caracteriza por su forma de escribir guiones y libros, como por ejemplo “La meláncolica muerte del niño ostra” (1997).
A lo largo de su carrera, el cineasta ha conseguido ganar diferentes premios, como la Palma de Oro de Cannes (1995), el Globo de Oro (2008), el Premio Empire (2009), y la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Vida amorosa
En 1989 contrajo matrimonio con Lena Gieseke, una artista alemana de la que se divorció meses después de que se estrenara su película «Batman regresa». Tres años más tarde, mantuvo una relación y posterior compromiso con la actriz y modelo Lisa Marie, de quien se separó en 2001.
Cabe destacar que tiene dos hijos con la también actriz Helena Bonham Carter: Billy y Nell.
Ahora puedes conocer cuáles son los 10 mejores filmes de Tim Burton:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía de Alex Hirsch
- Historia de Woody Allen
- Biografía corta de Quentin Tarantino
- Historia de Lewis Carroll
- Vida de John Lasseter