María Grever (1885-1951) fue una compositora mexicana conocida como la pionera del bolero. La biografía de María Grever nos dará un breve recorrido por los momentos que la convirtieron en la primera artista de este país en ser conocida a nivel mundial. ¡No dejes de leerla!
Biografía de María Grever resumen
María Grever: nacida para la música
Pese a haber nacido en México, María Joaquina de la Portilla Torres, conocida musicalmente como María Grever, fue criada en España, país de donde provenía su padre. Desde muy pequeña se vio interesada por la música, razón por la que empezó a componer sus primeras canciones.
Tiempo después, la entonces joven se trasladó a Francia. En este lugar recibió sus primeros conocimientos musicales de la mano de los reconocidos músicos europeos, Frank Lenhard y Claude Debussy, quienes la alentaron a mantener su espontaneidad.
En Europa, María estudió piano, francés, italiano e inglés, gracias a la buena posición económica que poseía su padre, Francisco de la Portilla.
De regreso a México
A su regreso a México, la compositora conoció a León A. Grever, quien sería el gran amor de su vida. Poco tiempo después, ambos decidieron contraer nupcias en Ciudad de México, el sitio en el que nacieron sus tres hijos.
La tragedia marcaría para siempre la vida de María Grever, quien tuvo que enfrentar la prematura muerte de uno de sus hijos. Pese a esta situación, la artista se tuvo que trasladar a la ciudad de Nueva York por los sucesos de la Revolución Mexicana.
En la ciudad de los rascacielos, la mexicana decidió seguir componiendo canciones. La consolidación llegó con Júrame, tema magistralmente interpretado por José Mojica. A pesar del éxito, el dinero que percibía por su música no le era suficiente a María, quien tuvo que vender su piano para poder sustentar económicamente a su familia.
Otros éxitos llegaron con canciones como Lamento gitano, Cuando vuelva a tu lado, Dame tu amor, Quién eres tú, Un beso y Una rosa.
Sus temas fueron interpretados por grandes artistas como Aretha Franklin, Frank Sinatra, Plácido Domingo, Libertad Lamarque, Pedro Vargas, Gloria Estefan, Amy Winehouse, Luis Miguel, Javier Solís, Dinah Washington, Dean Martin, John Serry Sr, Rod Stewart, Enrico Caruso, Alfonso Ortiz Tirado y Ray Conniff.
Su triste muerte
María Grever murió el 15 diciembre de 1951 en la ciudad de Nueva York. Sus restos fueron trasladados a Ciudad de México, en cumplimiento de uno de sus deseos.
Desde ese entonces, su cuerpo descansa en el Panteón Español, ubicado en la capital mexicana. Entre los reconocimientos que obtuvo en vida se encuentran: las llaves de la Ciudad de México, la medalla Corazón de México y la medalla al mérito cívico.
Vamos a echar la vista unos años atrás para recordar una de sus grandes canciones:
Otras biografías recomendadas:
- Biografía corta de Joan Sebastian
- Historia de Armando Manzanero
- Biografía resumida de José Luis Rodríguez